Romeo y Julieta
Cultura, Efemérides por Jenny el 29 de enero del 2011
Un día como hoy, en el año 1595, se estrenó la tragedia Romeo y Julieta, una de las obras más conocidas de William Shakespeare.
A partir de la obra se han realizado muchas adaptaciones: películas, música clásica, canciones, opera, ballet, comedias musicales, y televisión.
La obra Romeo y Julieta es una tragedia en cinco actos, en verso y prosa. Shakespeare se inspiró en el poema La trágica historia de Romeo y Julieta (1562) de Arthur Brooke.
Romeo:
(Tomando la mano de Julieta)
Si con mi mano, por demás indigna
profano este santo relicario,
he aquí la gentil expiación:
Mis labios, como dos ruborosos peregrinos,
están prontos, están prontos
a suavizar con un tierno beso
tan rudo contacto.Julieta:
El peregrino ha errado la senda
aunque parece devoto.
El palmero sólo ha de besar
manos de santo.
Romeo:
Pues oídme serena mientras
mis labios rezan, y los vuestros
me purifican. (La besa)
Julieta:
En mis labios queda
la marca de vuestro pecado.
Romeo:
¿Del pecado de mis labios?
Ellos se arrepentirán
con otro beso. (Torna a besarla)
— Fragmento de la escena V, acto I,
de Romeo y Julieta.
Resumen de la obra:
Los Montecchi (Montagues) y los Cappelletti (Capulets), las dos principales familias de Verona, son enemigas. Romeo, hijo del viejo Montecchi, asiste enmascarado a una fiesta en casa de los Capuletos y, si antes se creía enamorado de Rosalina, ahora descubre que su verdadera pasión es Julieta. Después de la fiesta, los jóvenes se encuentran inflamados en mutuo amor. Y, estando bajo la ventana de Julieta, Romeo la oye confesar a la noche su amor por él, y obtiene su consentimiento para un matrimonio secreto.
Con la ayuda de fray Lorenzo se casan al día siguiente. Mercutio, amigo de Romeo, encuentra a Tebaldo, biznieto de la señora Capuleto, furioso por haber descubierto la presencia de Romeo en la fiesta; Mercurio y Tebaldo riñen. Romeo interviene, y al desafío de Tebaldo responde con palabras que ocultan el nuevo vínculo de parentesco, y rehúsa batirse. Mercutio se indigna ante tanta sumisión y saca la espada. Romeo trata en vano de separar a los contendientes, consiguiendo tan sólo dar ocasión a Tebaldo para herir de muerte a Mercutio. Entonces Romeo se ve arrastrado a luchar y mata a Tebaldo.
Es condenado al destierro y, al día siguiente, después de haber pasado la noche con Julieta, deja Verona para ir a Mantua, siendo exhortado por fray Lorenzo, que entiende que aquél es el momento oportuno para hacer público su matrimonio. Julieta, forzada por su padre a casarse con el conde Paris y aconsejada a hacerlo incluso por su nodriza, que antes había favorecido su unión con Romeo, se deja convencer por fray Lorenzo de que consienta, pero bebiendo la víspera de la boda un narcótico que la hará parecer muerta durante cuarenta horas. El fraile mismo se ocupará de avisar a Romeo, que la sacará del sepulcro a su despertar y la conducirá a Mantua.
Julieta pone en práctica el consejo. Pero el mensaje no llega a Romeo porque el fraile que debía entregarlo es detenido como sospechoso de contagio; en cambio le llega la noticia de la muerte de Julieta. Compra a un boticario un poderoso veneno y se dirige hacia el sepulcro para ver a su amada por última vez; en la entrada encuentra a Paris y lo mata en duelo. Entonces, Romeo, después de haber besado a Julieta por última vez, bebe el veneno. Julieta vuelve en sí y encuentra a Romeo muerto, con la copa aún en la mano. Se da cuenta de lo sucedido y se apuñala. Este trágico fin es narrado por el fraile (que llegó demasiado tarde para impedirlo) y por el paje del conde Paris. Los jefes de las dos familias enemigas, conmovidos por la catástrofe provocada por su enemistad, se reconcilian.

The Reconciliation of the Montagues and Capulets over the Dead Bodies of Romeo and Julie. Pintura de Frederic Lord Leighton.
![]() |
![]() |
![]() |
7 comentarios
Dejar un comentario
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
POSTS DESTACADOS
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Un día como hoy, en el año 1595, se estrenó la tragedia Romeo y Julieta, una de las obras más conocidas de William Shakespeare. A partir de la obra se han realizado muchas adaptaciones: películas, música clásica, canci……
La historia más bonita…
besos, Jenny.
Que maravilla Jenny. Estos post me gustan muchísimo.
Muchos besos.
Una historia preciosa, aunque con un final muy triste.
Una obra maravillosa que inmortaliza a W. S
Muy buena entrada Jenny!
Saludos!
Recuerdo haber leído la obra hace tiempo, pero no la terminé XD.
Gracias por vuestro comentario y saludos a tod@s.