Blog de actualidad sobre Málaga, recetas, frases, tecnología, salud, juegos, vídeos y música.
Seguirme en Twitter
Seguirme en Facebook
Seguirme en Twitter
Seguirme en Facebook
Muy interesante por Jenny el 30 de junio del 2010
Aquí, una trampa para matar mosquitos de forma ecológica, que me ha enviado mi amiga Cristina.
Materiales para la trampa:
- 200 ml de agua
- 50 gramos de azúcar morena
- 1 gramo de levadura
- una botella de plástico de 2 litros
Cortamos una botella de plástico por la mitad.
Mezclamos el azúcar morena con el agua caliente y dejamos enfriar.
Añadimos la levadura (no es necesario mezclar).
Tapar con la otra mitad de la botella, poniéndola invertida como si se tratara de un embudo.
Cubrir la botella con algo de color negro, dejando descubierta la parte superior, y ya tenemos la trampa para colocarla en el lugar que queramos.
Pasadas dos semanas, podremos comprobar la cantidad de mosquitos que han caído en la trampa.
Esta tarde voy a preparar una. Pasados unos días, os enseñaré los mosquitos que atrape.
Fuente del correo: Ahora Bolivia
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Aquí, una trampa para matar mosquitos de forma ecológica, que me ha enviado mi amiga Cristina. Materiales para la trampa: – 200 ml de agua – 50 gramos de azúcar morena – 1 gramo de levadura – una botella de plástico de 2 ……
Pues tiene buena pinta, que ahora que empieza el verano, el calor, los MOSQUITOOOOOSS
no parece mala ideea, y no se pierde nada
un saludo
Excelente idea…
Un saludo
Bueno los mosquitos molestan que no vea con sus canciones clasicas en el oido!! pero los defensores de los animales os van a denunciar!! jajaja
El truco parece muy facil de seguir a ver si te funciona!!!
Un abrazo!!!
Gracias Jenny, voy a probarlo. Este año se están cebando especialmente conmigo.
Bueno, pues lo probaremos, a ver si resulta buena trampa para los mosquitos.
Gracias a todos por comentar y un abrazo.
A mi me tienen acribillada, ya tengo ronchitas por todos lados.
Oye, que buena idea, así gastaré menos luz ya que tengo uno de esos aparatos eléctricos!!!
Muy interesante, nos puede servir si alguna vez estamos por ahi perdidos, siempre y cuando tengamos lo necesario, claro.Gracias Jenny!!
Pues ya sabemos que hacer.
Gracias a las tres por vuestros comentarios y un abrazo.
Es una idea estupenda para los que estén desesperados, y es muy curioso el método.
Por cierto, esas botellas de Coca-cola tienen bastantes años ¿no? XD
Hola jenny, gracias por este truco. Me asalta una duda…¿se nmueren porque se quedan atrapados allí, o porque los mata la levadura?. Si es porque se quedan atrapados, ¿para qué la levadura?. Gracias.
Ah otra cosa. El otro día estuve en un restaurante chino y ví otro método bastante ecológico que consitía en una raqueta que al agitarla al aire y atrapar algún insecto volador se oia un ruido fuerte como el de la electrocutación de las lámparas con luces azules que conocemos. Y funcionaba y según la china, no era peligroso (eso ya no puedo asegurarlo jaja).
Besos, chaooo.
Sí que debe tener años, Andrés.
Hola Karlos.
Al parecer la mezcla desprende CO2 que atrae a los mosquitos que, al entrar en la botella se quedan atrapados, supongo que por la consistencia de la mezcla.
esta mañana he comprado levadura, que no tenía. Cuando lo haga, os contaré y pondré una foto con el resultado.
Qué curioso el sistema ese de la raqueta, no los he visto.
Un beso.
Funciona para MOSQUITAS o moscas
Hola! necesito saber porque razon se produce el co2 en esta mezcla y si tambien funciona con las moscas porque son una tortura en la cocina.
Cada cuanto tiempo hay que estar cambiandolo?
Gracias
Hola! necesito saber porque razon se produce el co2 en esta mezcla
Cada cuanto tiempo hay que estar cambiandolo?
Gracias
Martha, pienso que cada dos o tres semanas.
alguien que ya haya comprobado la efectividad de este metodo y comparta sus resultados porfa