Inventor del telescopio: Juan Roget
Actualidad, Muy interesante por Jenny el 18 de septiembre del 2008
Si te preguntan quien inventó el telescopio ya no digas Galileo, porque según nuevas investigaciones que se han publicado en History Today, el inventor fue el español Juan Roget.
La Wikipedia ya se hace eco de este estudio.
Actualización 3 de septiembre de 2009
Estoy recibiendo muchas visitas que vienen buscando la biografía de Juan Roget. Me gustaría poder publicarla pero he estado buscando información por la red y casi no hay nada. He pensado que iré aportando lo poquito que encuentro por si os pudiera servir y si alguien quiere aportar algo pues estupendo, ¿quien sabe? igual llega el día que entre los datos que vayamos recopilando armamos una completa biografía de Juan Roget.
Gracias a tod@s por vuestros comentarios y visitas y mucha suerte con la biografía.
José María Simón de Guilleuma, (1886-1965), coleccionista de aparatos de óptica e historiador en sus ratos libres, publicó una investigación en 1958. Aquí la tenéis en versión pdf.
Se sabe que Juan Roget vivió porque su nombre aparece junto a la anotación del fallecimiento de su mujer. Y porque un italiano, el óptico milanés Girolamo Sirtori, relató en un libro su asombroso encuentro.
Juan Roget, óptico catalán, había fabricado y vendido variantes de telescopios a finales del siglo XVI con el nombre “olleres de llarga vista”.
Juan estuvo casado con una francesa de nombre Juana y falleció entre 1617 y 1624. Su hermano en Barcelona era Pedro y su mujer Catalina Isern, con la que tuvo tres hijos, uno de los cuales -Miguel- era ciertamente dominico.
Juan Roget, inventó el telescopio en 1590, 18 años antes de la patente de Hans Lippershey.
Según afirma Nick Pelling, Juan Roget, murió entre 1617 y 1624.
![]() |
35 comentarios
Dejar un comentario
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
POSTS DESTACADOS
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estupendo qque fuese un español y lo hayan aclarado.
Nos pasa con todo.
El aceite se lo llevan a granel y lo embotellan y lo venden como si fuese italiano, y lo venden a precio de oro; el cava se lo llevan los franceses y le colocan “champagne” y ala …
Pues es verdad que nos pasa con un montón de cosas Elsa.
Lo escuché en la tele el otro día en el hotel, precisamente en Valencia, que en su día le habían comprado la patente del invento al español, que había sido en realidad el inventor del telescopio. Si es que fuimos y seguimos siendo unos pringaos para muchas cosas… en fin, sorpresas que nos da la historia, aunque mucho me temo que seguirá siendo Galileo el que figure como inventor…
Saludos!
Pues is que somos unos pringaos Carlos. Yo sin embargo creo que fulgurará Juan Roget pronto como el inventor.
Saludos.
No tiene mucha trascendencia, de hecho yo creo que el telescopio debe ser todavia mas antiguo que el de Juan Roguet, pero falta documentacion todavia, en china seguramente se habra inventado mucho antes, ellos eran excelentes artesanos y tenian grandes cientificos, los chinos inventaron la imprenta , pero gracias a la cerrazon del pueblo chino sabemos poco sobre sus inventos, pero pudiera apostar que con los años se tendra la documentacion suficiente de un telescopio mucho mas antiguo que el de Juan Roguet y que el de los holandeses, hecho por los chinos
Locoperez, al igual que tu, pienso que tiene que ser mas antiguo y que con el tiempo nos enteraremos.
no me sirvio
Lo siento…
juan roget español?…Girona?
Eso parece…
“Recientes investigaciones del informático Nick Pelling divulgadas en la revista británica History Today,[1] atribuyen la autoría a un gerundés llamado Juan Roget”
esta pagian es estupenda, pero pongan la biografi siiiiiiiiiiiii. plis!!!!!!!!!!!!!!!!besos los am
Bueno hijos de la made patria desde MEXICO un gran saludo y una gran felicitación, ahora esperamos la biografia del insigne
Saludos
Prepararé una entrada con la biografía.
Saludos.
son puras mentiras
o_O
oigan plisspongan la biografia de juan roget¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Estoy recopilando la escasa información que hay para ponerla.
El invetor era español? no sabía que los catalanes eran españoles…
Pues si son españoles Bartolo.
yo busco una mugre biografia
Yo también 0_o
Su artículo en la maravillosa revista “History Today” tiene cierto interés, pero Pelling es un poco chapuzas. Habla en su texto de la localidad de “Condal” (literalmente “her hometown of Condal”) -evidentemente la Ciudad Condal, o sea, Barcelona-, de la “Rodez cathedral of Aveyron” (Rodez es una localidad, y Aveyron un Río y una comarca). Cuando habla de Roget of Burgundy no me queda claro si se refiere a Borgoña -lo más probable- o a la localidad de Borgonyà, pero sitúa el origen de esa familia en Angulema, que está tirando para Burdeos y lejos de Borgoña.
tengo 11 años de edad y hoy aprendi algo nuevo pero necesito mas informacion
Ali Höhler, a mi tampoco me quedó muy claro.
Camila, de momento no tengo más.
Saludos.
de verdad que tu fuite el inventor del tele escopio
Es la primera noticia que tengo sobre esa cuestión.El apellido Roget,tengo entendido que es de origen francés, yo llevo ese apellido,y los origenes se remontan a la invasión de Napoleón algnos soldados se casaron con mujeres gallegas y de alli es oriundo este apellido,es es la informacion que yo tengo.
Igual eres familia de Juan Roget ^_^
Un Roget (de Ponteareas-Pontevedra),despues de varios años de investigar el apellido, se fué a Francia, de donde es originario el apellido (Roger), falsificado para escapar de la guerra de Napoleón. Era tonelero de profesión y se vino a Cataluña donde formó una familia, y unos descendientes se vinieron a galicia.( Noya-Vimianzo-Cee-Coruña y Santiago)
Hola Jesús:
¿La información que comentas es referente a Juan Roget?
Gracias y saludos.
Yo soy de Santiago, descendiente de los Roget “da Costa de Morte”.
La versión que yo conozco es la de Teresa Roget: según el árbol genealógico que exploró un antecesor, el apellido procede de la ciudad frances de Orleans, de donde llegó a España un soldado con la invasión Napoleónica.
Probablemente somos una misma familia.
Un saludo a todos los Roget !
wow todo este tiempo hemos sido engañados galileo fue un gran personaje pero solo imito lo que Roget inicio creando
me encanta esto:D
CARLOS RODA… en realidad nadie da a Galileo como inventor del telescópio, es bien sabido que lo copió de la versión de Hans Lippershey, un óptico alemán que lo patentó fraudulentamente como própio… otros supuestos inventores lo intentarían mas tarde como un tal Zacharias Janssen, Jacob Metiusel o el holandés Christian Huygens… es un orgullo saber que con el tiempo se ha descubierto la verdad sobre les olleres de llarga vista y se ha reconocido al verdadero inventor… Juan Roget (léase Yuan o LLuan) de Girona.
Roget, apellido originario de Francia. Huyendo durante las guerras napoleónicas se afincaron en Catalunya desde donde varias ramas se expandieron por Galicia que es donde mas Roget hay en la actualidad seguidas de la original (en la peninsula) Girona (lugar de afincamiento de los primeros roget) y Barcelona en tercera posición
[...] [...]