Leyenda urbana.:cada uno a lo suyo.
Actualidad por Jenny el 30 de enero del 2007
Hace un ratillo leyendo el periódico, “Que”(un diario de Málaga), me ha llamado la atención esta noticia.
Aquí os la dejo para que la leáis.
Viene de EE.UU. pero no me extrañaría que fuese cierta:
Los directivos de una compañía de seguros intentan averiguar por qué ninguno de los 32 empleados de su firma se percató de que su compañero de trabajo Geroge Turklebaum llevaba 5 días muerto en su mesa de oficina. Tenía 51 años y trabajaba desde hacía 30 para la empresa. El lunes por la mañana llegó a trabajar y sufrió un paro cardiaco, nadie lo notó hasta que el sábado la persona de la limpieza se acercó a preguntarle que hacía trabajando tan temprano en fin de semana.
Su jefe, declaró: “George siempre era el primero de la mañana y el ultimo de la noche, por lo que no era extraño que estuviese tanto tiempo en su escritorio, además era bastante reservado y su trabajo le absorvia por lo que no hablaba con nadie.
Por favor, de vez en cuando denle una palmadita a su compañero de trabajo en la espalda y preguntenle por la familia, sino contesta comiencen a sospechar.
MORALEJA No llegues el primero, no te vayas el ultimo, no trabajes demasiado, porque nadie se va a dar cuenta…
Vía:Periódico:”Qué”(Málaga).
![]() |
![]() |
![]() |
2 comentarios
Dejar un comentario
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
POSTS DESTACADOS
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Bueno, la verdad es que la noticia tiene algo de tragicómica. Por lo menos murió en paz. Lo digo, porque si tenia tanto amor a su trabajo, probablemente tendria poco fuera. En fín, “descanse en paz”. Un saludo.
Yo no me la creo, me parece realmente increible que nadie lo notara.
Suscribo la moraleja de la historia, no se debe vivir para trabajar.