Nueva calificación de películas, por edades
Actualidad, Cultura por Jenny el 20 de febrero del 2010
Ayer entró en vigor el nuevo sistema de calificación por edades de películas cinematográficas y otras obras audiovisuales, aprobado por El Ministerio de Cultura.
Han introducido las categorías de “No recomendada para menores de 16 años” y “No recomendada para menores de 12 años”, que ya existían en muchos países y en los videojuegos. Y han suprimido la categoría “No recomendada para menores de 13 años”.
Así queda la nueva calificación:
Apta, 7 años, 12 años, 16 años, 18 años y película X.
Las películas Aptas y No recomendadas a menores de 7 años pueden recibir, además, la calificación de Especialmente recomendada para la infancia.
En España seguirá siendo una recomendación para padres y educadores, excepto las películas X, con consecuencias imperativas.
![]() |
![]() |
8 comentarios
Dejar un comentario
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
POSTS DESTACADOS
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Ayer entró en vigor el nuevo sistema de calificación por edades de películas cinematográficas y otras obras audiovisuales, aprobado por El Ministerio de Cultura. Han introducido las categorías de “No recomendada para menores …..
Faltan los logotipos de UNO, y DOS ROMBOS, jajaja.
Me parece excesiva tanta clasificación, porque de 16 a 18 años… Además de que no debería ser por edades, sino una clasificación por contenido, como las películas X, que sabes que se ven genitales.
El método por edades es muy relativo a la educación que se quiere recibir. No creo que sea igual la educación por unos padres del Opus, que una de gente más liberal.
Por otra parte… ¿qué es mucha o poca violencia? Estos baremos creo que tan sólo justifican el puesto de trabajo de los que los crean, porque esto de clasificar es subjetivo a las necesidades del usuario.
Y que mas da que la ponga, al final son los padres los que deciden por los niños…
Aunque se ponga la calificación del film siempre son los padres los que deciden.
Que gracioso Supermendo ^_^
Andrés: menos mal que en España es solo una recomendación para padres y educadores.
Es cierto, Si.