Carta abierta a Google sobre penalizaciones en el PageRank[Zync]

Blogosfera, Google por el 21 de noviembre del 2007

D ” Estimados señores de Google,

En las últimas semanas se ha estado hablando mucho sobre las penalizaciones en los PageRank de aquellas páginas, que enlazan a otras a cambio de dinero. Estos enlaces se suelen realizar mediante enlaces directos, enlaces incrustados en los artículos, análisis pagados, etc. Esta controvertida medida de penalizar desconcierta a muchos bloggers y anunciantes a la hora de usar algunos de los servicios que no son bien vistos bajo el criterio del principal buscador de Internet.

Según informan desde Google la penalización en el codiciado PageRank, es una medida para disuadir del uso de unos servicios que alteran de forma artificial lo más preciado para Google, los resultados de sus búsquedas.

Entendemos que los buscadores tienen como misión y propósito, al menos Google, el no dejarse influir económicamente para dar resultados relevantes según las búsquedas. Sin embargo si analizamos este tema en profundidad, no sólo la calidad afecta a la hora de posicionar una web en su buscador. Existen muchos métodos publicitarios (totalmente legítimos) que hacen que webs o servicios mediocres posicionen de manera destacada en Google. Esto es un hecho que no se puede negar, porque en el fondo es en lo mismo en lo que se basa el propio servicio de Adwords; el que más paga, más arriba sale en el buscador.

Entendemos igualmente que Google es una empresa y pretende proteger la calidad de sus búsquedas. Pero tengamos en cuenta que el poder que ha acumulado durante los últimos años ha sido gracias a los usuarios, muchos de los cuales se sienten hoy penalizados e inquietos. Este poder exige que las medidas que tome Google sean si cabe mucho más reflexivas, meditadas y responsables que las de otras empresas. Y estas medidas no deberían ser en ningún caso el penalizar el intercambio de enlaces, sean a cambio de dinero o no. Porque el intercambio de enlaces es la esencia de Internet y es difícil que Google o cualquier otro pueda discernir con eficacia quienes lo hacen para obtener dinero, quienes lo hacen por interés en enlazar una web interesante o quienes lo hacen por ambos motivos. De hecho para muchos blogs, este tipo de intercambios, muchos de ellos absolutamente legítimos, son la única forma rentable de autofinanciación que encuentran. Además los bloggers son ya lo suficientemente maduros como para comprender que deben enlazar -se les pague o no- aquello que sea relevante o vean interesante para su línea editorial. Dejar AdSense como única forma de financiación para blogs limita algo esencial, la libertad de elegir y decidir del creador de contenidos la mejor manera para rentabilizar su propia página web.

Así pues el problema lo tiene Google con su PageRank. Y para evitar este problema nos proponen ciertas soluciones como el uso de códigos especiales para evitar que se transfiera PageRank de una página a otra. Una de esta soluciones, por ejemplo poner un “nofollow” en el enlace , es una medida técnica que, seamos realistas, un porcentaje mayoritario de bloggers no sabe implementar. De hecho, en la era de la usabilidad nadie tiene porqué saber cómo poner un “nofollow”. Automatizarlo también es difícil, pero es que en caso de los blogs gratuitos más usados como los de blogspot de Google ni siquiera es algo factible, dejando únicamente el AdSense como forma para rentabilizarlos sin miedo a penalizaciones.

Creemos que la solución no pasa por la penalización de una actividad que no sólo sirve para obtener PageRank (sirve para muchas otros propósitos totalmente legítimos), sino por la mejora del algoritmo de Google; algo que hasta ahora siempre se ha hecho. Además es algo que se puede llevar a cabo muy fácilmente gracias a la capacidad de Google reconociendo la procedencia de los enlaces. No sería tampoco descabellado llegar a acuerdos con las empresas que se dedican a la venta de enlaces en blogs; ya sean enlaces patrocinados, intercambios o empresas que se dedican a la venta de análisis pagados. Bastaría con poner siempre un enlace fijo al inicio de un “bloque” que indique que a partir de ahí con el resto de enlaces no hay que transferir PageRank. No intentar al menos este tipo de mejoras y centrarse en una denuncia y penalización (algo que de hecho afecta negativamente a los resultados que muestra el buscador), podría ser un error más que Google no debería permitirse contemplar.

Estamos seguros de que Google finalmente hará lo correcto centrándose en mejorar su algoritmo para adaptarlo a los usos y costumbres de los internautas, no intentando, al contrario, que los usos y costumbres de los internautas se adapten forzosamente a la visión que tiene Google de Internet. Así el buscador proporcionará resultados de calidad sin necesidad de improbables y complejas soluciones técnicas, que la mayor parte de los usuarios ni entienden ni tienen porqué entender. Al mismo tiempo se asegurará la existencia de una competencia sana y necesaria que proporcione una gama más amplia de posibilidades para rentabilizar las páginas web.

Atentamente, un internauta.”

Enlaces relacionados: https://zync.es

Ojo Señores de Google¡: No me pagan por este post.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

ARTÍCULOS RELACIONADOS


Cuil: Nuevo buscador


Google lanza servicio de ‘ping’ para su buscador de blogs


Actualización del PageRank: Abril 2008


8 comentarios



 

  1. Turi dice:

    Este tema va a dar mucho de sí… Desde el último Google Dance no se ha parado de hablar de esto, y lo que queda…

    Un saludo.

  2. jennydemalaga dice:

    Veo que si Turi.Da que hablar y con motivo…

    Un saludo.

  3. Ulyses dice:

    Yo digo que Google debe pertenecer a Internet, y no al contrario.

    Yo he usado mucho Zync e incluso aumenté de Pagerank, así que mi experiencia me da razón de que no tiene mucho que ver de cara al Pagerank.

  4. jennydemalaga dice:

    Le he estado dando vueltas y pienso también que no tiene mucho que ver,no se.Leí en algunos blogs que les afectó y bajaron el pagerank…

  5. + PageRank no significa + visitas. Los que querían acabar con el monopolio acaban convirtiéndose también monopolio.

    Saludos.

  6. juan dice:

    hola, que tal? este tema lo vo muy interesante

    Bien, empiezo…

    mi web de quien es? pues mia vaya pregunta no? entonces porque no puedo vender lo que quiera…

    enfin, cada uno con lo suyo que haga lo que quiera

  7. Jenny dice:

    Eso parece Neurotransmisores.

    Saludos.

  8. Jenny dice:

    Eso mismo pienso yo, juan. Es por eso que con mi web hago lo que quiero…

    Un saludo.

Dejar un comentario





VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL




POSTS DESTACADOS


tintes_sin_ppd renovar_dni_pasaporte flores_de_bach
denunciar_blog_blogger significado_codigo_marcado_huevos significado_soñar_con_ratones



juegos_monster_high_draculauraJuegos Monster High imagesJuegos cocinar cirujanaJuegos hospital.
imagesJuegos de música corazonJuegos Amor navidadJuegos Navidad y halloween
pensarJuegos de pensar supermarioJuegos de aventura. enfemeniJuegos vestir
colorearJuegos pintar puzzleJuegos rompecabezas disneyJuegos Disney
maquillarJuegos maquillar. bebesJuegos bebes. Juegos animales.