Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en internet”

Actualidad, Blogosfera por el 2 de diciembre del 2009

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Este manifiesto ha sido redactado de forma conjunta por periodistas, bloggers e internautas. Si estás de acuerdo, difúndelo en tu blog, tu web, en redes sociales y por todas las vías que puedas.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

ARTÍCULOS RELACIONADOS


amer.jpg

Día Internacional por la Libertad de Expresión en Internet


¿Podrá soportar España 4.000.000 de bajas de clientes la banda ancha?


Lo que hacen tus hijos en Internet

Lo que hacen tus hijos en Internet: Leonardo Cervera


17 comentarios



 

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Inte…..

  2. Los del gobierno se van a poner morao

  3. rafael dice:

    oido cocina,

    saludos,

    rafa.

  4. El manifiesto a que haces referencia en tu post ha de traer mucha cola, se obsevan muchos puntos a los cuales hay muchísimas personas que no lo observan correcto en gran oarte del mismo. Yo no soy profeta en el caso pero he leido a algunas personas que no estan conforme, el tiempo lo dirá.
    Un abrazo,

  5. @abuelo Andrés: Claro, los que chupan del bote no les gusta por que salen perdiendo o aquellos que no lo entienden,

  6. Polo dice:

    Yo doy todo mi apoyo por eso lo he publicado tambien en mi blog. Hay que tener un poco de derecho en internet!!!! :-) ya que privacidad no tenemos!!!:-(
    Saludos a todos!!!

  7. Andrés dice:

    Pues podrían haber hecho alguna especie de recogida de firmas para entregar a los responsables de aprobar esas leyes, este manifiesto no servirá de mucho si no queda registrado.

    No sé qué manía tienen siempre de dispersar el esfuerzo, lo que se trata es de demostrar a quien hace la ley, que hay X firmas de gente descontenta.

    Pero con estos manifiestos cada uno vamos por un lado y no se hace presión, para mi es una forma de caer en saco roto. Estoy por hacer incluso yo alguna cadena o recogida de firmas, pero no sea que me enchironen a mi XD.

  8. Andrés dice:

    Se me ha olvidado… que a ver cómo termina el asunto, espero que bien, porque al final vamos a tener que dejar de escribir cualquier cosa con tanto controlar la libertad de expresión.

  9. Jenny dice:

    Ya veremos como termina el asunto AbueloAndrés.

    Un abrazo.

  10. Jenny dice:

    Andrés, es muy buena idea que hicieras lo de recoger firmas. Y si tienen que enchironar a alguien pues a todos los que firmemos. No tendrían sitio…

    Saludos a todos.

  11. Maite dice:

    El manifiesto se puede firmar en esta dirección:

    https://www.petitiononline.com/ed021209/petition.html

    Y se puede acceder a él a través del grupo en Facebook “En defensa de los derechos fundamentales en internet” o en otro específico de Málaga “Concentración por la neutralidad de la red (Málaga)”

  12. Andrés dice:

    Acabo de firmar, da muy mal rollo lo del DNI, pero sé que es lo correcto y válido en estos casos, porque de lo contrario no sirve de nada. Eso sí, salen que sólo han firmado casi 4000 personas, me parece que es poco para hacer fuerza.

    Sabiendo esto de las firmas, quizás ya lo ponga en el blog con el enlace.

  13. ahora firmo, ;) , y al del asunto del abuelo, es verdad que si al gobierno o alguien con poder quiere hacer algo, al final lo hace, queramos o no, Más tarde o temprano lo hará

  14. Jenny dice:

    Bueno, pues ya he firmado yo también. ya ven por casi 5000.

  15. fani dice:

    Que verguenza, a ver si se dan cuenta y reculan

  16. Jenny dice:

    Ya veremos que pasa Fani.

  17. Salvador dice:

    Yo estoi con Fernando y debemos apoyar esto para poder un poco de derecho en Internet aunque sea.

Dejar un comentario



VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL