La elección de estos animales contiene mucho simbolismo ya que representan a los cinco colores de los Anillos Olímpicos y a los cinco elementos tradicionales chinos (metal, madera, agua, fuego y tierra). Como dato curioso cada uno tiene una sílaba de la frase “Beijing Huanying Ni” que significa “Pekín te da la bienvenida”.
El pez Beibei
Está inspirada en imágenes decorativas del Año Nuevo Chino; Diseños en artefactos neolíticos. En la cultura tradicional china, el pez representa prosperidad pues su ideograma se asemeja al de abundancia. Personalidad: Generosidad, pureza.
El oso panda Jingjing
El panda es uno de los símbolos nacionales de China y del ambientalismo. Personalidad: Honestidad y optimismo. Inspirado en la Dinastía Song, porcelanas antiguas
Yíngying
El antílope es uno de los animales más veloces existentes. Es un símbolo de la meseta del Tíbet. Personalidad: Vivacidad, astucia. Inspirado en costumbres del Tíbet y Xinjiang.
la antorcha Huanhuan
Representa el Lema Olímpico “Citius, Altius, Fortius” (Más rápido, más alto, más fuerte). Inspirada en diseños de llamas en las Cuevas Mogao. Su personalidad el entusiasmo.
La golondrina Nini
La golondrina es la “mensajera de la primavera” y por ende es un símbolo de buena fortuna. El ideograma de la golondrina es usado en el antiguo nombre de Pekín, Yanjing . El cintillo de Nini representa las tradicionales cometas. Personalidad: Buena fortuna
Ampliar información:
Llevo un rato mirándolas y creo que la que mas me gusta es la golondrina Nini, porque tiene una carilla muy simpática, además de que me gusta lo que representa y su personalidad, suena muy bien eso de buena fortuna. ¿Y a ti, cual te gusta mas?
22 comentarios