
N
No hace mucho, yo creía que Internet era una ventana abierta a la libertad de expresión para todos los seres humanos.
Pensaba que este rinconcito podía ser visitado libremente por cualquiera y desde donde fuera.
En las estadísticas de visitas a “Mi ventana”, me llamo la atención,que nunca tuviera visitas de China.
Sinceramente, no creo que a los chinos les importe lo que yo escribo…, pero me da coraje que mi blog este bloqueado para aquellos que quieran acceder a el desde china.
Cuando ayer conocí esta web, y vi que mi blog estaba bloqueado, estuve reflexionando a ver cual seria el motivo de la censura,cuando se lo comente a mi amiga Elsa, ella pensó que seria por mi anterior entrada( la del helicóptero miniespia), pero no, ya he visto que no es ninguna entrada en particular,sino “Blogger” concretamente.
Me he estado informando al respecto y en 2005, el acceso a Blogger fue abierto por un período de tres meses,desde octubre a diciembre,al cabo del cual el servicio volvió a ser bloqueado para IP chinas.
Así que ya se que no es mi blog en particular.
La censura es para todos los blogs de Blogger (independientemente de su temática).
El Gobierno chino ha creado un cortafuegos que aisla prácticamente a toda la comunidad de internautas chinos del resto de usuarios de Internet.
Seguramente vosotros ya sabríais esto, pero yo hasta ahora no he tenido conocimiento de ello.
Bueno,si tienes una página web o un blog y quieres comprobar si se puede acceder desde China, pasate por aquí y lo averiguas.
Entradas relacionadas con este artículo
Herramientas para saltarse el firewall chinoLas siete nuevas maravillas elegidasEnlaces interesantes de mi blogroll (XXV)