Las Superheroínas de Málaga
Concursos y Premios, Málaga por Jenny el 16 de febrero del 2011
Las Superheroínas de Málaga, es una campaña organizada por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga, con motivo del Día internacional de la mujer que se celebra el 8 de marzo.
Los objetivos de la campaña son informar sobre los diferentes tipos de discriminación a los que están sometidas las mujeres, así como los estereotipos a los que se las suele asociar y valorar los logros que la mujeres están consiguiendo para evitar estas situaciones de discriminación y romper con los estereotipos.
En la campaña se va a realizar un concurso para elegir a cuatro mujeres que destaquen en la lucha por la igualdad, en el que puede participar cualquier mujer mayor de edad, residente en Málaga.
Si quieres participar te puedes inscribir aquí. Además de inscribirte tienes que asistir al casting que se celebrará el sábado 26 de Febrero en la Plaza de la Constitución de Málaga, de 10,30 h a 14.00h. y de 18.00 a 20.00h.

Aquí tenemos a las cuatro heroínas luchadoras por la igualdad. A ver con cual de ellas te identificas…
Super Esmeralda
Mujer ecologista y economista.
* Consumen productos ecológicos.
* Mira los ingredientes de los productos de alimentación envasados.
* Tienen un pequeño huerto urbano en su terraza.
* Colabora con una asociación de protección del medio ambiente.
* Intento concienciar a su familia y entorno de la importancia de respetar y cuidar el medio ambiente.
* Si puede elegir prefieres el coche eléctrico ya que contamina menos.
* Usa la menor cantidad de bolsas de plástico posibles. Va al supermercado con Bolsas reciclables.
* Recicla y reutiliza los envases, especialmente los de vidrios y cartón.
* Usa bombillas de bajo consumo.
* Se identifica como parte de la naturaleza y por ello la respeta y cuida.
* Reivindica en los foros de mi ciudad la creación o ampliación de zonas verdes, espacios protegidos, etc.
* Procuro usar el coche lo menos posible y usar el transporte publico.
* Comparte vehículo con las compañeras/os para ir al trabajo. Llevar a los/as hijos/as al cole, etc.
* “Avatar” es una de sus películas preferidas.
Súper Elástika
Mujer que comparte las responsabilidades familiares y domésticas.
* Es dueña de su tiempo, gestiona óptimamente las tareas a realizar durante todo el día, y reserva un tiempo para ella.
* Negocian en casa el reparto de las responsabilidades domésticas . Por ej. cocinar, hacer la compra, planchar, hacer la colada, etc.
* El cuidado de menores, mayores y personas dependientes ha dejado de recaer exclusivamente sobre ella, se comparte entre los miembros adultos de la familia: Ej. Se turnan para acudir a consultas médicas, para las duchas, hacer los deberes, etc.
* Educan a sus hijos e hijas en el reparto equilibrado de las tareas del hogar ( se distribuyen dependiendo de la edad) y en la corresponsabilidad.
* Reserva tiempo semanal o diario para ella: para sus aficiones, amistades, lectura, etc. Y hace que los demás miembros de su familia respeten este tiempo personal.
* Si trabaja fuera de casa No se lleva trabajo de la oficina, …a casa.
* Ha decidido hacer una tarea tras otra, en vez de estresarse haciendo varias tareas a la vez.
* Ha propuesto que en el trabajo haya flexibilidad en el horario laboral para todo el personal de su empresa, y ella hace uso de esta flexibilidad cuando lo necesita.
* Cuando sale con sus amistades no tiene remordimientos ni siente que abandone a su familia por ello. Entiende que tiene derecho a su tiempo y espacio personal.
Súper Visible
Mujer que lucha para terminar con la situación de invisibilidad en puestos de responsabilidad y en la esfera pública
* Lucho para conseguir un trabajo acorde a mi formación.
* Soy creativa, eficiente y tengo buenas ideas profesionales, pero no se valoran en la empresa donde trabajo.
* Aporto ideas en las reuniones de la aa.vv para que tengan en cuenta las necesidades de las mujeres en la calle.
* El grupo de compañeras de trabajo ha propuesto que igualen los sueldos al de los compañeros de la misma categoría.
* Estoy cansada de que desde la oficina de empleo me ofrezcan profesiones típicamente femeninas (camarera, cuidadora, limpiadora, etc). Yo puedo realizar cualquier profesión.
* Soy encargada de un comercio. Procuro que haya un trato igualitario real con las personas que tengo a mi cargo y que en nuestro departamento haya flexibilidad horaria y medidas que faciliten la conciliación de la vida laboral y familiar de todos/as.
* En la reunión vecinal he propuesto que la nueva plaza lleve el nombre de una mujer que haya destacado en cualquier ámbito publico.
* Proponen en las Empresas y/o Asociaciones donde participan que las reuniones se realicen en horarios compatibles con la vida familiar.
* En mi empresa el 90% de los puestos directivos están ocupados por hombres, somos muchas las mujeres que estamos capacitadas pero nunca accedemos a esos puestos. Lucho cada día para que se reconozca mi trabajo.
* Las mujeres somos grandes consumidoras, pero ni el comercio, ni los servicios, ni la publicidad se orientan hacia nosotras. Yo también puedo comprar cualquier producto.
* Lucho porque me vean como una profesional cuando busco un empleo, no sólo como una madre potencial.
Super Estrella
Super Estrella es una mujer que no tiene complejos, que está en contra del uso de la imagen de las mujeres como estereotipo sexual y como reclamo publicitario.
* Aceptan su cuerpo en cada etapa de su vida, especialmente en el momento actual.
* Rechazan que se le imponga una forma de vestir determinada, una talla concreta, etc. Ella tiene su propio estilo.
* Se cuida por salud, bienestar personal, y por gustarse a sí misma, no por complacer a nadie y seguir los cánones de belleza del momento.
* Está cansada de que los anuncios de limpieza del hogar y de cuidados sólo lo protagonicen las mujeres.
* Vive una vida sexual plena en la que toma sus propias decisiones e iniciativas.
* Creen en sí mismas y cultiva su autoestima.
* Creen en la Igualdad, piensa que no es ni más ni menos que los hombres.
* Una mujer que se pone en el lugar de la otra persona antes de actuar. Ese es el secreto de su éxito.
* Tienen sentido del humor, y ayuda a las personas de su entorno que ningún chiste machista tiene gracia.
* Mujeres para las que sus amigas son su gran tesoro y siempre está dispuesta a aprender, compartir y enriquecerse con ellas.
Más información:
SuperHeroinas
Twitter
Frases sobre mujer
|
Frases de Agatha Christie
|
Ofertas de empleo en Málaga (25-04-2012)
|
9 comentarios
Dejar un comentario
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
POSTS DESTACADOS
![]() |
|
|
|
|
|













Excelente campaña, espero que sea todo un éxito.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Las Superheroínas de Málaga, es una campaña organizada por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga, con motivo del Día internacional de la mujer que se celebra el 8 de marzo. Los objetivos de la campaña son info……
Una campaña muy interesante; espero igual que Andrés!
Abrazos!
jajaja, que buena campaña, no nos merecemos menos!!
Me encanta esta campaña tan simpática y participativa. Y sobre todo sus objetivos.
También espero que sea un éxito.
Saludos y abrazos.
Que campaña más creativa. Me gusta mucho su iniciativa. Que información más buena nos ofreces Jenny. Un besito Tu eres la SuperWorking y Superalgodón! Que sepas que tienes un clubs de fans muy grandes detrás tuya que te admira por tu trabajo, paciencia y entrega. Gracias por ayudarnos tanto a crecer como persona y en el trabajo. Un beso “Viajante mental”
Ha llegado a mis manos demasiado tarde esta propuesta y veo en ella que estamos perdiendo la verdadera perspectiva de lo que queremos llamar igualdad.
Pienso que estamos cayendo en la trampa del hembrismo, de querer visualizarnos tanto como mujeres que dejemos fuera a los hombres. Estamos tirando piedras sobre nuestro propio tejado.
No entiendo cómo se ha podido diseñar una campaña tan infantiloide y que se le haya dado visto bueno desde la universidad y el ayuntamiento. Esto parece una versión de las Supernenas pero sin su gracia y mala leche. Entiendo que el alumnado proponga sus ideas, lo que no entiendo es que se den por válidas teniendo en cuenta el tipo de discurso que genera la idea de igualdad de trato entre las personas. Está claro que había que hacer algo para el “Día de la Mujer” y esto salva el expediente. El diseño gráfico resulta infantil e impropio para el propósito que se persigue que es el de otorgar a la mujer un estatus de madurez a todos los niveles.
Entre todos los objetivos propuestos, el que más sangrante me parece es el de “romper con los estereotipos de género que las limitan”, puesto que si analizamos la campaña nos daremos cuenta de que hace todo lo contrario. Además, otorga el mérito a las mujeres como si el resto de personas, hombres incluídos, que las rodea y que hacen posible que ellas consigan sus propósitos no tuvieran parte en él.
Lo que se le pide a Superesmeralda no tiene nada que ver con ser mejor mujer, simplemente a tener conciencia sobre el medio ambiente. Y que le guste Avatar parece más una promoción encubierta de la película, en vez de decir que les gusten películas sobre temas de naturaleza por ejemplo. Otra de las perlas que se pueden leer es la siguiente: “Las mujeres han demostrado en todas las épocas que son ahorradoras, que en tiempos de crisis son generadoras de recursos, son cuidadoras del medio ambiente, menos contaminantes y que son ellas las que en su mayoría reciclan en el ámbito doméstico”. Eso es así porque tradicionalmente se nos ha ocupado en las tareas domésticas, es parte del trabajo, no del ser mujer. Parece mentira que se estereotipe de este modo el discurso…
Para que sea Superelástica es imprescindible que el resto de la familia participe de sus ideas, lo que convierte a sus miembros, femeninos o masculinos, en superelásticos también. No es posible una cosa sin la otra. Las ideas de igualdad calan en hombres y mujeres y gracias a ambos esto puede funcionar. El tiempo de las pioneras ha pasado, esas sí que lucharon contra viento y marea. ¿Por qué seguimos dejando a los hombres fuera? ¿Por qué hacemos el juego igual que el que intentamos denigrar?
En el apartado de la Superestrella leo lo siguiente: “Tienen sentido del humor, y ayuda a las personas de su entorno que ningún chiste machista tiene gracia” . Lo que se nos pide con esto es precisamente que perdamos el sentido del humor, que neguemos la capacidad de reírnos de la naturaleza humana, independientemente del sexo que tenga. Es una propuesta de lo más sexista sobre todo teniendo en cuenta que no nos quejamos de los chistes a la contra, que haberlos haylos. En otro apartado podemos leer también esto: “En la actualidad la imagen de la mujer sigue mostrándose con el estereotipo de mujer objeto, mujer escaparate, mujer adorno, mujer complemento”. Yo creo que deberíamos darnos cuenta que en la actualidad, la publicidad y los medios de comunicación en general no solo utilizan el cuerpo de las mujeres, también el de los hombres. Ahora lo que prima es la juventud y la belleza en general y eso afecta a ambos sexos. El denominado hombre “metrosexual” es el ejemplo de esto. Y no considero que sea malo, considero que no aceptar que la realidad de las mujeres ha cambiado es lo verdaderamente malo.
En cuanto al modo en que se supone que se van a conseguir los objetivos en la web apuntan lo siguiente:
• “Difundiendo nuestra campaña a la mayor población de Málaga. Tú puedes contribuir a ello difundiendo la campaña entre tus amistades, redes sociales, etc”.
• “Con la participación de mujeres malagueñas a través de un Concurso para seleccionar a las 4 Superheroínas”.
Pero las propuestas que veo en facebook indican que ya se barajan algunos nombres conocidos. ¿se va a primar eso o a la ciudadana de a pie? ¿están ya otorgados los premios antes de tiempo? Los ítems que se proponen en el apartado para optar a ser “Supervisible” resultan algo sospechosos.
Por último quiero llamar la atención sobre el hecho de que los premios están basados en los estereotipos femeninos que nos hablan de que las mujeres buscamos noches románticas o que estamos pendientes de nuestro aspecto físico para agradar al otro. No pueden ser más inoportunos y más inadecuados.
Yo lo flipo.
Pero que gracioso eres Alberto.
Un abrazo ^_^
Hola Matermaléfica.
Respeto tu opinión. Aunque a mi me sigue pareciendo una campaña muy simpática, además de transmitir muy bien sus objetivos.
Para nada he sospechado que los premios estén ya otorgados, no lo creo, vamos. Si fuera así, menudo mal rollo.
Un saludo.