Entrevista a Jon Rivero, director del cortometraje “La atmósfera de la Luna”
Entrevistas por Jenny el 22 de noviembre del 2010
Hace unos días os comenté sobre el estreno del cortometraje “La atmósfera de la Luna”. Os recuerdo que el estreno será el próximo jueves 25 de noviembre, en el Auditorio de la Diputación en Calle Pacífico 54 (Justo en frente de la playa de la misericordia y al final de Avenida de los Guindos), a partir de las 21 h.
Hoy he tenido la suerte de entrevistar a su director y realizador, Jon Rivero, y aquí os dejo la entrevista:
- ¿Cómo surgió la idea de “La atmósfera de la Luna”?
La idea surge básicamente de mi pasión por la ciencia, las anécdotas espaciales y todo el universo relacionado con el cosmos. Soy un “flipado” de los agujeros negros, el tiempo, las teorías y manifestaciones estelares. Se me ocurrió mezclar conceptos claros como el amor con la paleontologia y la ilusión, lo naive con las decisiones que hay que tomar…
- ¿De qué trata?
Te cuento el argumento de partida del cortometraje:
Aroah esta esperando un taxi que la llevará a un hotel, la noche antes de viajar hacia la Patagonia Argentina con una beca. Allí tratará de dar con la clave de la evolución de los dinosaurios. Julián esta enfadado con la decisión de Aroah.
- ¿A qué público va dirigido el corto?
Esto es una pregunta interesante. Así como otros cortos míos era mas específicos en cuanto a publico, este va dirigido a todo aquel que haya dicho esas DOS palabras mágicas que son TE QUIERO. Para todo el que haya sufrido y sobrellevado el AMOR. Para todos los lunáticos enamorados y peculiares
- ¿Cómo fue el rodaje?
Fue muy muy duro rodamos un día de cada mes desde diciembre de 2009 hasta mayo de 2010. Solo podía reunir al equipo y actores cuando yo tenia libre en el trabajo, normalmente los domingos. Ademas el tiempo no nos acompaño en el Torcal. Vez que subíamos, vez que llovía. Fue frustrante y parecía que nunca iba a acabar hasta que apareció el sol…que por vicisitudes de escena, era requerido así, no nos valía despejado, tenia que hacer sol…
- ¿Cuánto tiempo has tardado en realizar el corto y dónde se ha filmado?
Unos 6 meses (6 días de rodaje).
- ¿Cuál fue la escena más difícil de rodar
Como comente antes, la escena del Torcal, pasamos un frío infernal, lluvia, niebla, era una desesperación cada vez que intentábamos subir, en Málaga un sol de infarto, allí arriba parecía el K-2.
La escena nocturna, que arquea toda la estructura del cortometraje, también fue difícil, tenia que haber muchos matices mientras soportábamos de nuevo el frío y teníamos que rodar muchos muchos planos, al final fue el día que más he rodado en mi vida. Sacamos 34 planos en 7 horas. Una cosa que ayudó fue el hecho de rodar cámara en mano. Además, el corto tenia que tener ese aspecto “efervescente” e inquieto en la imagen.
- ¿Cuál es tu escena preferida?
Hay varias, la escena de la génesis de la Cartulina (ya la veréis el día del estreno) por un lado y la escena afuera de una tienda de mobiliario de cocina. El final es bastante potente creo.
- Cuéntanos algo sobre los actores ¿Porqué esta elección y quiénes son?
Nunca me ha importado quienes son, ni de donde vienen, ni en que están metidos, simplemente veo a un actor sin su nombre, sin referencias anteriores. Lo veo, lo admiro, lo analizo, me gusta su trabajo y se que ese actor va a ser tal o cual personaje. Maria Arce y Pablo Fortes fueron los elegidos como la pareja protagonista. Eran ellos, los veía como pareja ficticia, me pegaban, porque los veía como una pareja NO perfecta. “Eran peculiares” y se compensaban muy bien con sus perfiles. Luego fue un lujo cuando descubrí que nadie mas podría haber hecho los personajes de Julián y Aroah. Ahí sabes que has acertado. Además, son dos grandísimas personas y muy inteligente, eso es difícil de encontrar.
- ¿Podrías hablarnos sobre tus futuros proyectos?
Por ahora descansar de este año loco y extraño hasta bien entrado el año que viene, en el cual estrenare el otro cortometraje que he rodado en 2010, el plano secuencia que es Caballos feroces suaves-raros-acariciables-turbios y ponerme con la reproducción y casting de otros dos cortometrajes que tengo en mente. Quiero también coescribir historias con amigos cortometrajistas, cosa que hasta ahora no he hecho y sobre todo, no dejar nunca de soñar historias.
- Cuéntanos algo sobre tus proyectos anteriores.
Básicamente son 4, mi primer cortometraje Desplaza dos, que le veo muchos fallos, pero que tiene muchas cosas de mi imaginario, y plantea las bases de “lo que cuento”, “Rememo” que me gusta mucho mucho, aunque resulte una rareza en forma de mcguffin; “A veces somos algo más” que fue una bonita incursión en el documental y la performance callejera y Galeria 291, que muchos consideran hermético pero que es mi corto mas “yo”, que mas cosas dice de mi, de como veo las historias y las relaciones, y que es mi cortometraje preferido junto con los últimos.
- En algún sitio leí que vivías en Torrelavega. ¿Porqué y cuando te trasladaste a Málaga?
Si soy Cantabro de nacimiento y crecimiento y Malagueño de adopción. Ya estoy totalmente afincado en En la ciudad “boquerona” y estoy bien. Me traslade a esta ciudad, como no podía ser de otra forma, por amor, en 2007. Siempre me he considerado como uno de los últimos románticos que quedan, quizá por que soy un loco idealista extraño que no le teme a casi nada
- ¿Cuál es su opinión del cine Español actual?
Me quedo con que las cosas están cambiando. Se hace buen cine en cuanto a factura e historias hacia el publico y se hace cine de genero, cine por el que una persona “paga” su entrada. También están las comedietas, las películas “petardas”, las decimononicas o las sociales que cuentan siempre lo mismo y aburren. Poco a poco se consiguen fenómenos como del de Rec o El orfanato. Además sigue habiendo autores minoritarios, que me parecen muy interesantes. Además tenemos una cantera de guionistas excelente aunque en la tele hagan cosas muy malas eso si…
Hay gente muy creativa y muy buena por ahí afuera. Y los cortometrajistas, bufff, muchos son mejores que directores que llevan 25 años en la profesión. Hay mucha energía, lo que pasa es que no hay una buena formula de distribución “real” e incisiva.
- ¿Qué aficiones tienes al margen del cine?
Soy un apasionado de la danza, aunque no tengo ni idea de como enlazar dos pasos. El teatro es mi base, mi guía, mi verdad, al sitio donde siempre acudo para aprender por unidad de tiempo. Y la música, soy un absoluto freak y loco de la música. Me gustan las tiendas de antigüedades y los bazares chinos. Me gusta la moda, me gusta el concepto de costura, de traje a medida.
Me gusta hablar de cosas imposibles. Me gustan las personas. Me gusta hacer reír. Me gustaban los videojuegos. Me gusta ir al monte y gritar. Me gusta que nunca dejo de creer en las cosas y en las personas, y eso mismo me disgusta.
Me gusta hacer bailarinas de papel.
Me gusta hacer punto de cruz (Bueno esto último es mentira, jajajjaja).
Bueno Jon, te deseo mucha suerte con todos tus proyectos y te agradezco que me hayas permitido entrevistarte para los lectores de Mi ventana `_^
![]() |
![]() |
![]() |
21 comentarios
Dejar un comentario
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
POSTS DESTACADOS
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Hace unos días os comenté sobre el estreno del cortometraje “La atmósfera de la Luna”. Os recuerdo que el estreno será el próximo jueves 25 de noviembre, en el Auditorio de la Diputación en Calle Pacífico 54 (Justo……
Me parece muy buena entrevista. Voy a ir el jueves a ver el corto y gracias a esta entrevista he podido encontrar los otros cortos de Jon Rivero y echarles un vistazo. La verdad es que tengo muchas ganas de verlo. Me parece muy interesante. Creo que estamos de enhorabuena. Qué bonito eso de que el corto está dirigido a todas las personas que han pronunciado alguna vez esas dos palabras mágicas que son “te quiero”. Seguro que el rodaje ha sido duro pero tiene muy buena pinta así que espero que sea un éxito.
Que buena la entrevista, a ver si consigo poder ir el jueves y ver el corto.
MIL GRACIAS A TI por dar voz a los jovenes realizadores y por dejar la entrevista integra
GRACIAS de verdad
Enhorabuena , Jenny, la entrevista es buenisima, pero , claro , de ti no puedo esperar otra cosa. Besos.
Hola Jenny. Como yo no puedo ir a verlo, a ver si otro día cuando vayas tú, pones un post acerca del “corto”, con una buena crítica. Saludos.
Buena entrevista, que pena no poder ver aunque sea un pedacito del corto.
Ana: me alegra que la entrevista haya sido de tu agrado y que te haya servido.
Un saludo.
A ver si puedes, Silvi.
Hola Jon:
Ahora mismo quito lo de “extracto”, que lo tenia guardado en borradores. Merecía la pena ponerla integra.
Mucha suerte!
Gracias y besos, Amy.
Hola Supermendo.
Eso haremos…
Ya te pondré algo por aquí, Pedro Guillermo.
Me ha gustado mucho la entrevista
Qué buena la entrevista, ha sido muy interesante conocer todo lo que había detrás de ese corto. Qué buena reportera eres ^_-
Me alegro, Patricia
Me alegra que haya sido de tu interés, Andrés.
Intento aprender de ti ^_-
[...] próximo jueves 24 de marzo, va a estrenar Jon Rivero un nuevo corto. Se trata de “Caballos feroces, suaves, raros, acariciables, turbios” que [...]
[...] Hiperbólica” es el ultimo trabajo de Jon Rivero. Se trata de un un spot que ha realizado con mucho cariño para el concurso Sony [...]
[...] meses podemos disfrutar online de “La atmósfera de la luna“, el ultimo cortometraje de Jon Rivero, protagonizado por María Arce y Pablo [...]
[...] semana que viene, Jon Rivero estrenará su ultimo trabajo audiovisual, “Constelacion Hiperbólica“. La cita será en [...]