Cartel de la feria de Málaga 2010
Actualidad, Málaga por Jenny el 29 de julio del 2010
Ya tenemos el cartel para la feria de Málaga, que se celebrará entre el 14 y el 21 de agosto. El cartel es obra del pintor malagueño José Luis Bola Barrionuevo.
Según he leído en SUR.es, el cartel representa una imagen nocturna de la ciudad de Málaga asomándose al mediterráneo. El tema central es un traje de gitana que simboliza el espíritu festivo. Y el detalle de la palmera representa a cada uno de los malagueños preparándonos para ir a la feria.
El detalle de los lunares caídos del vestido, me ha hecho mucha gracia. Según comenta el pintor, son a consecuencia de que la palmera está muy nerviosa debido a que vive en las afueras de Málaga, detrás del monte de San Antón, y esta frita por pasar a la ciudad y engalanarse para la feria.

Me parece bonito el cartel y lo que representa. El problema va a ser la palmera, que ya estamos un poco hartos los malagueños, y por los comentarios que he leído en el periódico, veo que va a generar polémica.
COMPARTE ESTE ARTÍCULO
Cartel Feria de Málaga 2011
|
Cartel de la Semana Santa de Málaga 2010
|
22 comentarios

















que gracioso, la palmera con el vestido de gitana jajaja^^, me recuerda un poco a benidorm por la noche con esas luces y la costa.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Ya tenemos el cartel para la feria de Málaga, que se celebrará entre el 14 y el 21 de agosto. El cartel es obra del pintor malagueño José Luis Bola Barrionuevo. Según he leído en SUR.es, el cartel representa una imagen ……
bueno de que están hartos los malagueños??? el cuadro esta bueno!
Tiene gracia lo de los lunares caídos del vestido, Fani.
De lo que estamos hartos los malagueños es de que planten tantas palmeras, preferimos los naranjos.
Es que en esta parte del Mediterráneo, la palmera es muy común, y no me refiero sólo a Málaga, en la Comunidad Valenciana pasa igual.
Otra cosa es que los carteles lleven siempre la palmera, es verdad que podrían variarlo. Pero imagino que el cartel habrá sido votado ¿no?
Creo que con que presenten varios dibujos y se vote el mejor considerado, con eso se ahorrarán una desaprobación mayor.
Por cierto, yo no había visto el traje de gitana hasta que lo has dicho, creía que eran simplemente luces XD.
Un abrazo.
Es bonito el cartel, sobre todo por el detalle de la palmera con un vestido de gitana. Y málaga de fondo.
Por cierto Jenny muy “chula” la nueva plantilla
me gusta mucho.
Saludos!!
ke ay un dia menos de feriaa? pk?
Dura igual que siempre M Jose. Se inaugura la noche del 13.
Aquí siempre han sido más típicos los naranjos, Andrés.
No sé como hacen lo del cartel.
Está gracioso el detalle de los lunares.
Un abrazo.
Me alegro que te guste la plantilla, salvador ^_^
El merito es de Andrés, que me la ha modificado y se lo ha currado un montón.
Saludos.
Es verdad que la palmera nos la quieren colocar por todos lados, cuando en Málaga lo verdaderamente representativo es el naranjo y su maravilloso aroma a azahar… pero por lo que quiera que sea a alguien le interesa llenar Málaga de palmeras, aunque la s ataque el bichito ese que últimamente les tiene manía
Hartitos que estamos de palmeras y del picudo rojo…
Jenny, no encontraba el cartel “grandecito” en ningún sitio… ni en la web del ayuntamiento… y lo he cogido de aquí!!!
Que pases una buena feria!
Me alegra que te haya servido Jules.
Que lo pases bien tu también!
el pintor a hecho este cartel en homenaje a nuestro señor alcalde por su gusto a las palmeras en vez al árbol nuestro muy malagueño por cierto llamado naranjo que deja en su tiempo de floración un olor a azahar que es maravilloso.Y la verdad el fondo del cartel es muy bonito adios y gracias por leer estas palabras de parte de esta malagueña salerosa
Gracias a ti por tu visita, malagueña.
El vestido tipico y representativo de malaga, no es el vestido de gitana o faralaes, el autentico es de malagueña o verdiales,copiamos y hacemos nuestro el traje de sevilla.una lastima.
el cuadro me gusta es super expresivo
A mi también me encanta el cuadro, Elisa.
hola señores este año ay un dia menos de feria son 6 dia el viernes no cuenta porque los coetes son a parti de las 24 hora y termina el sabado alas 24 hora el domingo no ay nada en la feria.un saludo
El intrusismo en la profesión del diseñador grafico especializado en carteleria se hace notoria cuando vemos un cartel como este, dejese ver que no existe ningun orden impuesto ni lineas visuales implicitas que nos hacen desconcertarnos al ver este ”cartel”.
Es obvio que el trabajo de maquetación es obsoleto y birlla por su ausencia, ya que se ha cogido un cuadro y se ha colocado dnd se ha podido el texto e info correspondientes al evento, hay notamos la diferencia d eun cartel produccido por un artista y no por un diseñador grafico cualificado, ya que los errores cometidos se dan en el primer cuatrimestre de primero de carrera en una diplomatura de tres años.
No desprestigiamos la postura del artista, son trabajos diferentes y ligados al mismo tiempo, el artista dibuja en base a su inspiracion y luego busca sentido e interpretacion al trabajo expuesto, mientras qu eun diseñador trabaja justo al reves, busca las piezas y el sentido y luego monta el cartel, dando una disposicion adecuada a los elemntos y haciendo una composicion homogenea.
Mi unica opinion en referencia al tema, esque tenemos personas cualificadas para producir buenos carteles y no contamos con ellos para desenpeñar el trabajo para el que se han preparado durante sus años de estudio.
Respeto tu opinión y estoy de acuerdo que tenemos personas cualificadas para preparar carteles.
También me parece muy cualificada la persona que lo ha hecho, y es muy bueno el cartel.