Holi, colores de la India en el corazón de Málaga

Málaga por el 8 de marzo del 2012

Málaga se ha sumado a la celebración de la fiesta Hindú Holi con un programa de actividades que se desarrollarán hasta el próximo 8 de abril, que cuenta con propuestas muy interesantes, como: exposiciones, charlas, mesas redondas, cine, conciertos, danza y gastronomía, entre otras. Por el que India viajará a Europa.

Holi, es la segunda fiesta más importante del año en la India y representa la llegada de la primavera. Durante estos días tienen costumbre de mezclar agua con polvos procedentes de plantas, algunas de ellas medicinales que, según los expertos del Ayurveda, ayudaban a evitar las fiebres o constipados causados por el cambio de estación. Es una fiesta de origen religioso, y este año según el calendario hindú cae hoy 8 de marzo. También es típico comer dulces, beber “bhang” (bebida hecha con opio) y tomar “sherbet de rosas” (bebida refrescante de albahaca) .

Festival-Holi_malaga

Aquí os dejo el programa:

Exposición Fotográfica “Kerala-Bengala: Miradas cruzadas”. Premio National Geographic Subhrajit Basu
Del 5 de marzo al 8 de abril
Sala de Exposiciones de la Sociedad Económica de Amigos del País (Plaza de la Constitución, 7)
Horario: de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. y sábados de 11:00 a 14:00 h.
Entrada libre
El Premio National Geographic en 2008, Subhrajit Basu, popularmente conocido como “Bodo”, presenta en Málaga la exposición fotográfica Kerala-Bengala: Miradas Cruzadas. Esta muestra, compuesta por 33 imágenes de mediano y gran formato y una instalación fotográfica, refleja la antítesis de las ciudades de Kerala y Bengala. Con la ayuda del blanco y negro y el relato de pequeñas historias que acompañan a cada fotografía, Bodo consigue ofrecer una verdadera radiografía social y económica de la India desde un punto de vista muy humano. A través del retrato de escenas cotidianas, este joven de Calcuta ha logrado reunir en una única exposición la diversidad de un país tan complejo como este. Un recorrido personal por la India, en el que el ser humano es el protagonista.

Charla sobre la festividad de Holi y proyección de la película “Sholay” (1975) del director Ramesh Sippy (188 minutos)
7 de marzo (miércoles)
Salón de actos del CAC Málaga (c/Alemania, s/n)
Horario: de 18:00 h. a 22:00 h.
Entrada libre hasta completar el aforo.
Sinopsis: Thakur Singh contrata los servicios de los delincuentes Jai y Veeru para matar al bandido Gabbar Singh, quien asesinó a su familia. Mientras, Jai y Veeru se terminan enamorando de Basanti y de Radha. Sholay (1975), del director Ramesh Sippy, es una de las películas más influyentes y exitosas de la historia de Bollywood. Duración: 188 minutos.

Presentarán la película Kaajal Mansukhani, presidenta de la asociación Más Massala, y Pedro Terrero, Responsable del Área de Audiovisual y Eventos del Centro de Cultura Asiática.

Mesa redonda: Málaga a través de los hindúes
8 de marzo (jueves)
Sociedad Económica de Amigos del País (Plaza de la Constitución, 7)
Horario: 19:00h
Entrada libre hasta completar el aforo
España posee una comunidad de alrededor de 30000 hindúes. Una parte de ellos se encuentran en Málaga y otros municipios de la Costa del Sol. En esta mesa redonda, varios ciudadanos de origen hindú hablarán de la ciudad de Málaga y de su experiencia aquí.
Ponentes:
-Sunil Mansukhani, hindú residente en Málaga. Profesor de Yoga.
-Dipa Nandwani, malagueña de origen hindú. Abogada.
-Sunil Tharani, empresario.
-Sushma Shivdasani, ama de casa.

Ritmos de la India – Masterclass de Bollywood, impartida por Sunny Singh
10 de marzo (sábado)
Centro de Cultura Asiática de Málaga (Avda. Andalucía, 27, of. 26)
Horario: 12:00h
Plazas: 15 asistentes
Previa inscripción en www.culturaasiatica.com desde el día 5 de marzo a las 09:00 h. hasta agotar las plazas.
“Bailamos Bollywood” es el único grupo artístico de Bollywood en España cuyo fundador es un auténtico coreógrafo de Bollywood, con más de una década de experiencia en la industria del cine hindú y la danza. En la masterclass, que impartirán en el Centro de Cultura Asiática, tendremos la oportunidad de conocer los pasos de baile básicos de las películas del cine de Bollywood, que ahondan sus raíces en la tradición milenaria de la India. “Bailamos Bollywood” trae a Málaga el espectáculo “Bollywood, el viaje”, que se representará en el Teatro Alameda durante los días 9 y 10 de marzo.

Cine de la India – Proyección de las películas “Taal” (1999) de Subhash Ghai (181 minutos) y “Black”(2005) de Sanjay Leela Bhansali (122 minutos)
12 y 20 de marzo (lunes y martes)
Sociedad Económica de Amigos del País (Plaza de la Constitución, 7)
Horario: 19:00h
Entrada libre hasta completar el aforo
Sinopsis: “Taal” (1999), del director Subhash Ghai, cuenta la historia de Manav, un joven que viene a visitar la India con su padre, Jagmohan Mehta, y sus tíos. En la ciudad de Chamba, Manav conoce a Mansi, la bella hija de un cantante, comenzando una historia de amor. Duración: 181 minutos.
“Black” (2005), de Sanjay Leela Bhansali, trata sobre una mujer sorda y ciega llamada Michelle, que va a visitar al hospital a su antigua profesora Debraj, que ahora tiene Alzheimer y con quien rememorará su infancia. Duración: 122 minutos.

Concierto de Sitar y muestra de danza
22 de marzo (martes)
Sociedad Económica de Amigos del País (Plaza de la Constitución, 7)
Horario: 19:30 h.
Entrada libre hasta completar aforo.
El sitar es probablemente el instrumento más emblemático de la India. En el concierto, impartido por el sitarista, y fundador y componente del grupo musical Indian Grooveland, Saeed Khan viajaremos al país asiático a través de sus sonidos. La bailarina y profesora de danza Bollywood Adarsh Tolaram acompañará la música de este instrumento con una muestra de danza clásica de la India.

Colabora con la India. Charla de diferentes ONGs.
27 de marzo (martes)
Sociedad Económica de Amigos del País (Plaza de la Constitución, 7)
Horario: 19:00 h.
Entrada libre hasta completar aforo.
La Fundación Asha Kiran y la Asociación Amigos de Orissa serán las encargadas de impartir esta charla, en la que se ofrecerá a los asistentes información acerca de los proyectos que estas ONGs están llevando a cabo en la India. También se prestará asesoramiento a aquellos que estén interesados en participar en alguno de estos proyectos como voluntarios.

Mesa redonda: la India a través de los malagueños
29 de marzo (jueves)
Sociedad Económica de Amigos del País (Plaza de la Constitución, 7)
Horario: 18:00 h.
Entrada libre hasta completar el aforo.
¿Cómo es la India a ojos de los malagueños? Dos profesionales familiarizados con la cultura hindú nos explicarán su particular punto de vista de este país. Los participantes de esta mesa redonda serán Gonzalo Martínez, fotógrafo y autor de la exposición “El c@lor de la India”, e Ignacio Jauregui, arquitecto de profesión y escritor esporádico, autor del libro “India, primera mirada”.

Degustación gastronómica de tapas hindús
29 de marzo (jueves)
Sociedad Económica de Amigos del País (Plaza de la Constitución, 7)
Horario: 20:00 h.
Plazas: 30 asistentes
Previa inscripción en www.culturaasiatica.com desde el día 5 de marzo a las 09:00 h. hasta agotar las plazas.

Chef: Pooja Nandwani, hindú residente en Málaga, especializada en comida india y exótica.
Menú de tapas indias (30 pax)
-Pakoras con chutney rojo
-Samosas de champiñones con salsa de cilantro
-Montaditos de kebab de cordero con ensalada de cebolla roja
-Cucharitas de raita de zanahoria con toque de gengibre
-Wraps de carne de soja con chutney de mango
-Cuenco de gambas curry al estilo Mumbai con arroz basmati
-Pinchitos de pollo tikka con pan de pita
-Bolitas de coco y colores
-Sherbet de rosas

Más información

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

ARTÍCULOS RELACIONADOS


Sorolla y sus contemporáneos en Málaga


Mesa Redonda: Haití después del terremoto


la-atsmofera-de-la-luna-cortometraje

La atmósfera de la Luna


3 comentarios



 

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Málaga se ha sumado a la celebración de la fiesta Hindú Holi con un programa de actividades que se desarrollarán hasta el próximo 8 de abril, que cuenta con propuestas muy interesantes, como: exposiciones, charlas, mesas……

  2. TCDM dice:

    Aver si quedamos para ir, me encantaría!

  3. Espero que este tipo de festivales que promocionan la cultura india se celebren en más ciudades españolas.

Dejar un comentario



VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL




juegos_monster_high_draculauraJuegos Monster High imagesJuegos cocinar cirujanaJuegos hospital.
imagesJuegos de música corazonJuegos Amor navidadJuegos Navidad y halloween
pensarJuegos de pensar supermarioJuegos de aventura. enfemeniJuegos vestir
colorearJuegos pintar puzzleJuegos rompecabezas disneyJuegos Disney
maquillarJuegos maquillar. bebesJuegos bebes. Juegos animales.