Actividades para la X Semana de la Ciencia en Málaga

Actualidad, Málaga por el 9 de noviembre del 2010

Aquí tenemos algunas de las actividades que se van a celebrar en Málaga con motivo de la X Semana de la ciencia en Andalucía, que se celebra desde ayer 8 de noviembre hasta el 21 de noviembre, con el objetivo de difundir la realidad científica andaluza en centros de investigación, hospitales, asociaciones profesionales, universidades, empresas, escuelas e instituciones académicas y científicas.

semana-ciencia-andalucia-2010

- Exposición “¡Caracoles! El mundo de los moluscos” Una exposición sobre el mundo de los moluscos, organizada por la UMA, que estará abierta hasta el 10 de enero de 2011, en el Edificio Hogar del Corte Inglés (Avenida de Andalucía 4 y 6).

- Los nuevos esclavos cibernéticos, donde la UMA mostrará los últimos avances obtenidos por sus científicos en el campo de la robótica. Podremos visitar la muestra hasta el 8 de diciembre en el Centro Principia (Avda. Luis Buñuel, 6, teléfono 952 070481).

- El Sol y el Silicio, un documental que se proyectará el 10 de noviembre en el Centro Principia.

- La Cueva de Nerja, un mundo natural desconocido, para los días 8, 10, 12 y 15 de noviembre.

- Macarrones y murciélagos, otra actividad en Las cuevas de Nerja para los días 17, 18 y 19 de noviembre.

- Come con el sol. Taller de cocinas solares, que se celebra el sábado 13 de noviembre de 10h a 15h.

- Observación de lluvia de estrellas Leónidas, desde el Observatorio del Torcal en Antequera, el 17 de noviembre de 20h a 22h.

Ciclo de conferencias:
- Patología molecular diagnóstica en la medicina actual (15 noviembre) por Mª Dolores Bautista Ojeda, del laboratorio de Patología Molecular del Hospital Carlos Haya.
- Asturias, paraíso mineral, a cargo de José Ramón García Álvarez, (22 de noviembre).
- Evolución del desarrollo en el género Homo, José María Bermúdez de Castro, del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (30 de noviembre).
- Jugando con los átomos: la nanomedicina y su impacto en la salud, David Pozo Pérez. (13 de diciembre).

- Circuito en bicicleta. “Visita y catalogación de los relojes de sol de Málaga en bicicleta”: organizada por la asociación malagueña de astronomía para el 20 de noviembre a las 10:13h. Lugar: Paseo Marítimo-Calle Pacífico (Frente Diputación Provincial).

- Conferencia. “Stonehenge, ¿un sofisticado instrumento astronómico?”
16 de noviembre de 2010, 20:00 h. La conferencia tendrá lugar en la sede de la SMA, Centro Cultural José Mª Gutiérrez Romero (C/República Argentina Nº9) a las 20:00 horas.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

ARTÍCULOS RELACIONADOS


andres_merida_mupam_el_juego_mas_serio_del_mundo

El juego más serio del mundo


idea_leuconoe_mundo_mariposa_mariposario_benalmadena

El mundo de la mariposas


jazz malaga 2011 programa

Jazz en Málaga 2011


4 comentarios



 

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Aquí tenemos algunas de las actividades que se van a celebrar en Málaga con motivo de la X Semana de la ciencia en Andalucía, que se celebra desde ayer 8 de noviembre hasta el 21 de noviembre, con el objetivo de difundir l……

  2. Alberto dice:

    Para más información sobre la exposición o las conferencias dentro del ciclo Encuentros con la Ciencia. podéis visitar la página https://www.encuentrosconlaciencia.es

  3. Andrés dice:

    De lo que hay preparado, lo que más me ha llamado la atención es el documental “El Sol y el Silicio”, la observación de las Leónidas y la conferencia de Stonehenge.

  4. Jenny dice:

    Gracias por el enlace, Alberto.

    A ver si me puedo escapar a alguna de esas cosas, Andrés.

Dejar un comentario



VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL




juegos_monster_high_draculauraJuegos Monster High imagesJuegos cocinar cirujanaJuegos hospital.
imagesJuegos de música corazonJuegos Amor navidadJuegos Navidad y halloween
pensarJuegos de pensar supermarioJuegos de aventura. enfemeniJuegos vestir
colorearJuegos pintar puzzleJuegos rompecabezas disneyJuegos Disney
maquillarJuegos maquillar. bebesJuegos bebes. Juegos animales.