Beneficios de frutas y verduras
Muy interesante, Salud por Jenny el 30 de enero del 2010
Desde siempre me ha gustado bastante conocer las propiedades que tienen las frutas y verduras para nuestro organismo. Si de alguna no conozco sus beneficios, me pongo en seguida a buscarlos. Es como que disfruto doblemente cuando las consumo pensando en sus beneficios.
Mi amiga Cristina me envió un correo que comparto con vosotros, porque me ha parecido muy curioso. En las imágenes a continuación, podemos observar como algunas frutas y verduras, según la forma, es beneficiosa para el órgano o la parte del cuerpo que se le asemeja.












Consejos para la compra de frutas y verduras
|
Pasión: Louise Bourgeois
|
Ikkaro: Blog de how to o como hacer
|
40 comentarios
Dejar un comentario
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
POSTS DESTACADOS
![]() |
|
|
|
|
|












Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Desde siempre me ha gustado bastante conocer las propiedades que tienen las frutas y verduras para nuestro organismo. Si de alguna no conozco sus beneficios, me pongo en seguida a buscarlos. Es como que disfruto doblemente cu…..
¿Y el plátano? XD
La verdad que es muy curioso que algunas verduras y frutas se parezcan tanto a los órganos que favorecen, yo quería añadir un alimento estrella en el campo medicinal, y es el ajo.
Siempre he leído cosas muy buenas y numerosas referentes a este alimento, casi es milagroso.
Interesantísimo post, debo agregar algo más sobre el escamote conocido en varios paises de américa latina y en las antillas como “Batata”o”Boniato” es un alimento reconocido como muy eficaz en la lucha contra la desnutrición debido a sus características nutritivas, facilidad de cultivo y productividad. Además, previene el cáncer de estómago, las enfermedades del hígado y dicen: que retarda el envejecimiento.
Un saludo
Buenísima entrada, Jenny… Andrés pregunta por el plátano… ja ja
Que bueno preguntando por el Plátano jeje.
Son muy curiosas las semejanzas la verdad es que si, aver si como algo más de fruta que apenas como.
Saludos!!
Yo sólo sabía lo de la Cebolla, que es buena para la…
jajaja.
Que entrada más interesante Jenny!!!
Como dice Andrés el Ajo es muy importante tambien, de hecho consumo demasiado….:S
Un saludo y gracias por compartir la información con nosotros!!!
Que entrada tan curiosa jeje, desconocía muchos de los beneficios de estos alimentos, cómo bien dices ahora los tomaré con más ganas ;-D
Salu2!!
Eres un caso Andres ^.^
Has añadido uno que como tu dices es casi milagroso por su poder antibiótico entre otros.
Anda que propiedades tan buenas las de las batatas.
Gracias por añadirlas PGT.
Un saludo.
Tiene gracia Andres.
Un beso Caminando.
Pues ya sabes Salvador. A comer frutas y verduras que nos aportan muchos beneficios.
Un saludo.
Pues no sabía yo eso supermendo ^.^ Lo había escuchado pero pensé que era un simple dicho.
Me alegro que te haya gustado Polo.
Gracias a ti por comentar.
Saludos.
A veces conociendo los beneficios de los alimentos se toman con más ganas Espineli.
Saludos.
Muy interesante Jenny, deberemos hartarnos de comer más verduras y frutas y menos grasas…
Besos
Así es Morgana.
Un beso.
jolin, que interesante!
Que gracia tiene Andresín con lo del plátano jajaja… Ya había leído acerca de esto de los alimentos que se parecen a los órganos a los que benefician, pero nunca lo había visto tan gráficamente. Muy interesante, siempre se aprende algo más cada día.
Besos y abrazos Jenny!
Yo es la primera vez también que lo veo de forma grafica.
Un abrazo a los dos.
Muchas gracias por el aporte,algunos datos no los conocia.
Buenisimos los datos y ademas me encanta la verdura.
Ya habia escuchado de algunos beneficios de las verduras y las frutas, pero tu sabes como podemo consumirlos, bueno de hecho se que de preferencia crudos pero los que no se pueden como por ejemplo el camote, si son cocidos o hervidos no pierden sus propiedades?
No sé sobre el camote, lo siento Mariposa.
¡Impresionante ejemplo de memez nutricionista! Así que las frutas y verduras, para las cuales uno se quiera inventar (porque claro, no vamos a andar mostrando evidencias o datos) un beneficio para la salud, se parecen a los órganos para los que tienen presuntas propiedades saludables.
¿Y eso a qué se debe? ¿A que las frutas y verduras son muy majas y nos quieren poner más fácil identificar para qué nos pueden venir bien? La verdad es que es de agradecer. Pero no has contestado entonces para qué es bueno el plátano. ¿Y qué ojos hay que tener para que la zanahoria sea buena para tu visión? ¿Y en qué se parece el ajo a los vasos sanguíneos?
Me ha encantado lo de la batata, boniato o escamote para el cáncer (¿se parece a un tumor? ¿y a qué tipo tumoral?) y para el envejecimiento. Pero si está clarísimo, ¡está todo arrugado!
Realmente humorístico.
Para más desarrollo de mi anterior comentario (el que calificaba esta entrada de “memez nutricionista”) y ahondar en lo que sabemos sobre el efecto en la salud de frutas y verduras (y otros alimentos), acabo de publicar una entrada en mi blog al que están todos invitados a entrar, y a comentar, por supuesto.
Gracias.
Pues mira,Fuente de la Eterna Juventud, aunque sea un ejemplo de memez nutricionista, da la casualidad que estos casos de las imágenes,las frutas y verduras son muy majas y lo cumplen.
Sobre el plátano, tengo entendido que se asocia al pene porque su alta cantidad de potasio aumenta la energía sexual.
Sobre las batatas, en la imagen no veo que ponga que sea beneficiosa para el cáncer.
Sobre la zanahoria, igual tengo demasiada imaginación y veo que cortada se asemeja bastante a un ojo. Por su gran contenido en vitamina A, aumenta la visión nocturna.
Un saludo.
Ya veo, ya. Y, a parte de por querer ser majas con nosotros y ponérnoslo fácil, ¿a qué se debe semejante fenómeno de la naturaleza? ¿Podrías por favor al menos especular cuál es el motivo por el cual las frutas y verduras decidieron adoptar la forma de los órganos para los cuales supuestamente son beneficiosos?
Además de eso, ¿podrías por favor mostrar alguna evidencia de alguna de las afirmaciones que tan alegremente se hacen sobre los beneficios de estas frutas y verduras? Aparte de “porque yo lo valgo”, ¿hay algún artículo científico donde podamos ilustrarnos sobre esos supuestos beneficios con cosas como datos?
Gracias!
Si hay algún articulo científico, lo desconozco y no lo pienso buscar. Tampoco tengo porqué mostrarte alguna evidencia. Solo se trata de un email que me envió una amiga y me apeteció compartir porque me pareció muy curioso.
Un saludo.
OK, perfecto. Pero creo que es importante establecer la diferencia entre “esto lo digo porque sí, porque me apetece” para que nadie se llame a engaño, que es algo que fácilmente puede producirse en situaciones como esta.
Sé que empiezas tu entrada diciendo que lo que pones a continuación es lo que recibiste por correo de una amiga, pero me parece muy necesario recalcar que cualquier cosa que uno pueda leer a continuación no tiene la más mínima justificación en la realidad, ni base alguna y que, por tanto, lo mismo podrías haber puesto lo contrario y tendría la misma validez.
Está muy clarito que no he engañado a nadie.
Ni tengo porqué recalcar nada.
Lo siento hablarte así, pero le estás dando demasiadas vuelta y estoy un poco cansada del tema.
Pues perdón por ser tan pesado. Sólo pensé que era importante dejar claro que lo que se decía en esta entrada era un comentario sin base alguna.
Espero no molestar más.
Un saludo!
Te pido disculpas yo también.
Un saludo.
Tomándoselo con buen humor:
https://1.bp.blogspot.com/_iJayHHFD94E/TCvYRRUy5VI/AAAAAAAACws/JfLzXjs8lIc/s1600/Honguito.jpg
Muy simpática la imagen.
Gracias.
Y el higado? Tiene alguna verdura / fruta asociada?
Pues no lo sé, pp.
Aquí te dejo un enlace con una lista de alimentos que son buenos para el hígado:
https://www.revistadieteticaysalud.com/articulos/nutricion/higado.htm
[…] Aquí tenemos unos consejos que nos pueden venir bien a la hora de comprar frutas y verduras: […]
que hermoso
beautiful