Consejos para la compra de frutas y verduras
Recetas, Salud por Jenny el 17 de agosto del 2010
Aquí tenemos unos consejos que nos pueden venir bien a la hora de comprar frutas y verduras:
- Es preferible comprarlos “de temporada”, es decir, que se hayan recolectado en esa época del año, ya que además de contribuir a nuestro beneficio económico, alcanzan al óptimo valor nutritivo en este momento de su maduración.
- A la hora de comprar verduras frescas debemos tener en cuenta que estén limpias, que tengan el color y el brillo correspondiente a su naturaleza y que la piel esté sana; presentadas de manera ordenada y por supuesto que no estén expuestas al sol.
- Debemos recordar que la venta ambulante de estos productos está prohibida y no ofrecen garantías de higiene y seguridad ni de calidad.
- Últimamente, cada vez más, se presentan en el mercado en bandejas recubiertas de plástico. Comprueba en su etiqueta, que aparte del precio, especifique el peso, nombre, variedad, categoría, etc., ya que si no especifica estos datos, no se considera normalizada, sino que simplemente es más cómoda a la venta para el establecimiento.
- Procurar no comprar más cantidad de la que se vaya a consumir en 2 ó 3 días, sobre todo en verano.
- Las frutas en conserva, jamás pueden sustituir en valor nutritivo a las frutas naturales.

Fuente: Junta de Andalucía
Os dejo unas recetas muy fresquitas y apetecibles, de frutas y verduras:
- Macedonia de frutas
- Agua de fresas
- Recetas de gazpacho.
- Receta Porra Antequerana
Beneficios de frutas y verduras
|
Recetas por menos de 5 euros
|
Fotografías de tulipanes
|
14 comentarios









Esto nos va a venir bien a todos, ya que a veces compramos sin darnos cuenta que nos llevamos a casa. aunque yo siempre miro mucho las fechas de caducidad, pero no miro la categoría, ni la fecha de envasado, etc..que has dicho sobre la verdura envasada.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Aquí tenemos unos consejos que nos pueden venir bien a la hora de comprar frutas y verduras: – Es preferible comprarlos “de temporada”, es decir, que se hayan recolectado en esa época del año, ya que además de contrib……
Hola Jenny, gracias por acordarte de mi, eres una buenísima persona, un abrazo.
Me ha llamado la atención el punto 4, nunca me he fijado si lo hacen en algún lugar.
Cuando trabajaba en el super, vendíamos sandías partidas que envolvíamos con film transparente, supongo que se refiere a cosas así.
Saludos.
Yo tampoco me fijo mucho en los datos de la etiqueta, Sil.
Hola Toni.
Gracias a ti, que además de ser buena persona eres un gran cocinero.
Me encantan tus recetas.
Un abrazo.
Andrés, yo creo que si se refiere a cosas como esas. En algunos sitios las envuelven sin poner etiqueta.
Buenas recomendaciones. Yo añadiría también seleccionar principalmente fruta de nuestra región o de nuestro país, España, ya que así contribuiremos a mejorar nuestra economía. No tiene mucho sentido comprar fruta de otros paises u otros continentes, teniendo en nuestro territorio ese mismo tipo de fruta.
Muy bueno el consejo que has añadido, Asesor.
HOLA NECESITO SABER CUANTO SE CONSUME EN KILOS POR TERMINO MEDIO GRACIAS
Podéis comprar naranjas Valencianas en https://www.lahuertadevalencia.es
es una web muy auténtica y tienen productos muy frescos y naturales
Yo casi siempre compro la frutas en la Frutería de Agricultores Reunidos. Es un portal donde se puede comprar la fruta y la verdura online directa del agricultor. También te hacen descuentos por compartirlo con tus redes sociales. No he tenido ningún problema porque me la mandan a casa. La página es: https://www.lafruteria.com. En que página soléis comprar vosotros la fruta? Un saludo!
Enhorabuena por el post, me resultan muy útiles tus consejos! Yo la fruta que más consumo es melon que siempre lo compro de la marca “El abuelo de los Melones” que están estupendos de sabor. El otro día estuve investigando por la web y descubrí que el melon tiene un montón de propiedades, beneficios y vitaminas.
Hay una página web que me gusto bastante que se llama https://www.procomel.com en la que hay recetas con melón muy interesantes. También hay más información de que como cultivarlo, tipos de melon como el melon de Cantaloupe,etc.. ¿Cuál es vuestra fruta favorita? ¿ Tenéis alguna receta? Saldos y felicitaciones por el Post!
[...] – Una o dos raciones de cereales, frutas y verduras, tanto en la comida como en la cena. – Beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día. – Es bueno [...]