Consejos para evitar dañar la vista delante de la pantalla de ordenador
Salud por Jenny el 21 de junio del 2011
Aquí tenemos diez consejos básicos que han sido lanzados por el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, para evitar dañar la vista cuando pasamos muchas horas con nuestras gafas graduadas delante de una pantalla de ordenador.
1. Descansar de manera periódica, un mínimo de 5 minutos por cada hora de lectura o actividad que precise un esfuerzo visual.
2. Los problemas oculares se deben al mantenimiento de la misma distancia y la misma actividad. Para descansar la vista, hay que alternar las distancias de visión, de cerca (pantalla) a lejos (mirar por la ventana) y viceversa.
3. La concentración provoca una disminución en el parpadeo, de 20 veces por minuto en condiciones normales a solo 5. Hay que recordar su importancia y hacerlo de forma consciente cada hora (realizar 10 parpadeos completos alternados con parpadeos rápidos durante unos segundos, y después hacer un descanso de unos instantes con los ojos cerrados). Si todavía hay sensación de ojos secos, se puede recurrir a un colirio.
4. Suavizar el brillo y el contraste de la pantalla mejora la visualización del texto. Ayuda disminuir la luz ambiental.
5. Es mejor trabajar con luz natural, a pesar de que su exceso es también dañino. Evitar colocar la pantalla de frente o de espaldas a una ventana u otra fuente de luz directa. La mejor opción es la iluminación lateral para sortear los reflejos.
6. La frecuencia de actualización de la pantalla (en propiedades de la pantalla/opciones avanzadas) debería estar entre 70 Hz- 75 Hz.
7. Colocarse a una distancia de unos 60 cm de la pantalla del monitor y un poco por debajo del nivel de los ojos. En este punto merecen mención aparte los niños, ya que por su estatura, más baja, les puede quedar demasiado elevada. La distancia que se debe mantener con el libro electrónico oscila entre 35 y 40 cm de los ojos.
8. Ajustar el tamaño de la letra para que sea más cómoda.
9. Si se está cansado, es mejor no usar medios electrónicos.
10. Acudir al óptico-optometrista para revisar la salud visual cada año.
Vía: Consumer
![]() |
![]() |
12 comentarios
Dejar un comentario
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
POSTS DESTACADOS
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Geniales consejos.
Muy buenos consejos Jenny, a ver si puedo aplicarlos
Saludos!
Tambien para ver la tele aconsejan tener la luz encendida, nunca a oscuras, aunque a mi la verdad me gusta a oscuras y el pc tambien lo suelo usar a oscuras si puedo, ya se que esta mal : / . Gracias por los consejos y un abrazo.
Gracias por tus sabios consejos, intentaremos ponerlos en práctica, Jenny.
Yo acabo de poner en practica el 5º consejo, ya que tenia la pantalla de espaldas a la ventana y la verdad es que me molestaba bastante la claridad.
Espero que os sirvan, y gracias a vosotros por vuestros comentarios y visita.
Saludos y abrazos.
Buenos consejos aunque algunos lamentablemente no podemos cumplirlos. Gracias por la información.
Muchas gracias por los consejos, son muy interesantes y hay algunos que no conocía, trataré de ponerlos todos en práctica.
Gracias a vosotr@s.
Por suerte a mi no me molesta mucho la pantalla, al menos para el tiempo al día que paso con ella, lo malo es que ahora con los ventiladores y el aire, se secan un poco los ojos.
La verdad que no pongo en práctica estos consejos, como eso de descansar y hacer ejercicios para reforzar. En fin, cuando me quede cegato, ya lloraré XD. Voy a ser el vivo retrato de La Niña de la Puebla, ya verás.
Por mi experiencia, el consejo mas efectivo es el numero 3, es decir, cerrar los ojos de forma voluntaria de vez en cuando y en casos extremos echarse colirio antes de notar los ojos demasiado resecos. De esta forma se aguanta mas ante la pantalla.
Jaja, eres un caso Andrés.
Yo también lo intento de vez en cuando, Pedro.