Creencias y realidades sobre carnes, pescados y huevos
Salud por Jenny el 12 de octubre del 2010
Hace poco, hablábamos sobre los mitos populares y realidades sobre la leche y sus derivados. Hoy trataremos las creencias y realidades sobre carnes, pescados y huevos.
Creencias:
- La carne debe comerse diariamente, y la roja es mejor para la salud. También existe la creencia de que el hígado y los sesos son muy buenos para los niños.
- Los caldos de carne son un magnifico alimento.
- El pescado congelado es menos nutritivo que el fresco. Y que el pescado es bueno para el cerebro.
- Los huevos crudos alimentan más, y los morenos son mejores que los blancos.
Realidades:
- Aunque muchas personas piensan que la carne es insustituible, indispensable, y que alimenta más que los huevos o el pescado, esto no es cierto, las proteínas proporcionadas por estos alimentos tienen un valor similar.
Las vísceras, al igual que la carne, son buenas fuentes de proteínas, y en el caso del hígado una fuente excelente de Hierro y también de vitamina A. Por otro lado, tienen un aporte importante de grasa y colesterol. Por lo tanto, no tienen ventajas sobre otras carnes en la alimentación de los niños.
Todas las carnes, cualquiera que sea el animal de donde proceda, nos proporciona un valor nutritivo muy similar, por lo tanto las carnes rojas no son más nutritivas que las blancas.
- A pesar de que los caldos calientes resultan muy agradables en invierno, su valor nutritivo es muy bajo, tantos los caseros como los preparados con pastillas de extractos. Solamente nos aporta liquido con algunas sales y la grasa que hayamos añadido. Lo que nos nutre son los tropezones que le añadamos, como: trozos de carne, pasta o verduras.
- La creencia de que el pescado es bueno para el cerebro debido a su contenido en fósforo no tiene ningún fundamento científico. El tejido nervioso es rico en fosfolípidos, pero, que se sepa, el desarrollo orgánico del cerebro no esta determinado por el aporte de fósforo.
El pescado congelado, si se mantiene la cadena de frió, tiene todas las ventajas nutritivas y sanitarias del pescado fresco.
- El huevo crudo se digiere menos que el cocido. La clara (que tiene la proteína de mejor calidad) en estado líquido se asimila tan sólo en un 50%; en cambio, coagulada por la acción del calor de digiere en un 92%. El color oscuro de la cáscara de los huevos no influye en el valor nutritivo de éstos.
Vía: Junta de Andalucía
COMPARTE ESTE ARTÍCULO
ARTÍCULOS RELACIONADOS![]() |
![]() |
![]() |
6 comentarios
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Hace poco, hablábamos sobre los mitos populares y realidades sobre la leche y sus derivados. Hoy trataremos las creencias y realidades sobre carnes, pescados y huevos. Creencias: – La carne debe comerse diariamente, y la roj……
Ostras, con la de pescado que mi madre me daba simepre aludiendo que es muy bueno para el cerébro!!! ahora se va a enterar cuando se lo diga!!!
Eso del pescado y el cerebro, creo que es el más extendido de las madres para aleccionar a los niños a comer pescado XD.
Respecto a las carnes, lo que sí sé es que poseen un hierro diferente al de las verduras. Por ejemplo, las espinacas, famosas por su hierro, posiblemente tengan menos hierro que un trozo de carne. Así que tienes que tomar más verduras para llegar al nivel de hierro que te proporciona un trozo de carne.
Lo de los huevos morenos, más que creencia, creía que era manía mía sólo. De pequeño las gallinas del campo que vi, siempre los ponían morenos, por eso los primeros blancos que vi eran envasados, y siempre me dieron la impresión de ser como más sosos, como si fueran inferiores en calidad.
Muy interesantes Jenny, algunas cosas no las sabía. Estos son los textos que se deben guardar y tener siempre presentes.
Saludos!!
Muy buena información, Jenny. Hay demasiadas leyendas urbanas respecto a la comida que no tienen fundamento científico. Saludos.
Mas o menos ya sabia todo eso, y si, mucha gente sigue creyendo esos mitos.
Por ejemplo mi madre es de las que cree que comer caliente es mejor que comer boocadillos, cuando en realidad es posible que un bocadillo sea mas nutritivo que una simple sopa por ejemplo, como bine explicas que las sopas son solo agua y sal basicamente, y hay bocadillos que si llevan lechuga y pollo por ejemplo, es mucho mas sano que una sopa que es solo agua y sal, pero mi madre seguira creyendo que nutre mas la sopa XD besotes Jenny!