Bloodhound: El coche que romperá la barrera del sonido
Tecnología por Jenny el 25 de noviembre del 2009
Este automóvil de fibra de vidrio y con forma de lápiz, es un proyecto británico que están diseñando para romper la barrera del sonido.
Pretenden probarlo en el 2011 en algún lugar adecuado del desierto, con el fin de batir el récord mundial de velocidad sobre suelo firme, que pretende una velocidad máxima de 1 690 kilómetros por hora.
Me preguntaba que para que queremos un coche que alcance tal velocidad. He leído que la finalidad de este proyecto es animar a los alumnos a interesarse en carreras científicas .
“Si alcanzamos los 1.609 km/h, pero no conseguimos que crezca el interés por la ciencia y la ingeniería, habremos fracasado”.
Richard Noble
![]() |
![]() |
16 comentarios
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Este automóvil de fibra de vidrio y con forma de lápiz, es un proyecto británico que están diseñando para romper la barrera del sonido. Pretenden probarlo en el 2011 en algún lugar adecuado del desierto, con el fin de batir e…..
Bueno, Jenny eso no sera para uso normal y corriente sino para experimentar y tal vez para uso militar jajajaja!!! de toda forma sera una pasada!!!!!
Saludos!!!
Yo creo que es muy interesante como proyecto experimental. Nunca sabes lo que puede pasar después.
Saludos Jenny.
Hola Jenny…pues yo soy de los que piensan como tú, que se gasten esos durillos en otra cosa, que hay mucha gente que la necesita
Para uso normal seguro que no Polo.
Un saludo.
yo también lo encuentro muy interesante Supermendo.
Saludos.
Bueno Jose, pensemos que también saldrán muchas cosas positivas de este proyecto. Ya nos enteraremos cuando llegue el momento.
Bueno eso si que es un auténtico tiro! Al principio con lo de bloodhound pensaba que el post trataba del grupo musical blood hound gang xD pero ya veo que no
Salu2!!
TAnto dinero derrochado para que los alumnos se interesn por lo científico?¿
Absurdo.
Saludos Gorgonitas
Madre mia que coche, eso vuela!
Espineli, buscando información sobre “Bloodhound”, casi todo lo que encontraba era sobre el grupo.
Saludos.
Ancher, además de eso, en un futuro, Bloodhound servirá para desarrollar mejoras en los vehículos terrestres y aeronaves, y también para aumentar la eficiencia de los combustibles.
Eso parece Petaqui.
Imagino que cualquier noticia o avance, por nimio que sea, sirve para cualquier asunto en el futuro. Ya sólo porque esté hecho de fibra de vidrio, sienta un precedente para estudiar más sobre este material aplicado a coches.
Será una pasada verlo en acción.
También pienso que tiene que ser una pasada Andrés.
Está bien que hagan cosas así, aunque no valga para mucho en la vida cotidiana, ayudará a aumentar la tecnología del automovilismo. Estaría bien dar una vueltecita en ese lápiz veloz.
Supongo que tendrán que hacer una carretera completamente recta no¿? O va sobre las dunas del desierto¿?