Receta: Roscón de Reyes

Recetas por el 5 de enero del 2010

Hoy he hecho dos roscones de Reyes que me han salido riquísimos.
Si lo queréis hacer es una receta muy fácil y rápida de elaborar.

Ingredientes para dos roscones:
- 500 gr harina de fuerza.
- 30 gr levadura fresca.
- 50 gr azúcar.
- 2 huevos (uno para barnizar).
- 1 cucharadita pequeña de sal.
- 75 gr de margarina.
- 130 gr de agua de azahar (conseguida de naranja hervida).
- Ralladura de limón y de naranja.
- Fruta escarchada y almendra laminada (para decorar).

Elaboración:
Hacer una masa con todos los ingredientes y dejarla reposar hasta que suba, doblando el tamaño. Hacer dos roscos con la masa y pintarlos con huevo, adornarlo con las almendras y la fruta escarchada y azúcar.
Por último, se meten al horno a 180º durante unos veinte minutos, aproximadamente.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

ARTÍCULOS RELACIONADOS


receta_magdalenas_celiacos

Magdalenas para celíacos


Crema de Brocoli


mis_torrijas.jpg

En Semana Santa:Torrijas


27 comentarios



 

  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Hoy he hecho dos roscones de Reyes que me han salido riquísimos. Si lo queréis hacer es una receta muy fácil y rápida de elaborar. Ingredientes para dos roscones: – 500 gr harina de fuerza. – 30 gr levadura fresca. – 50 gr az…..

  2. [...] Original post:  Receta: Roscón de Reyes – Mi ventana [...]

  3. osteoporosis dice:

    jamás he probado eso!

    tendrá buen sabor??

    veremos!!

    saludos!

  4. si dice:

    Que bueno está el roscón!!! mañana toca comerse dos, yo no soy muy buena cocinera por lo que prefiero comprarlo, jeje

  5. evam71 dice:

    ¿Cómo se obtiene el agua de azahar de naranja hervida?

  6. Andrés dice:

    ¡La virgen! La masa del roscón me encanta, que es parecida a la de la toña (o igual), me comería un roscón entero de una sentada yummy yummy.

  7. Jose dice:

    Muchas gracias por la receta.

    No entiendo lo del agua de azahar obtenida de naranja hervida.

    Se hierve la cascara también? Cuanto tiempo?
    En cuanta agua?

    Gracias

  8. manolo dice:

    el agua de azahar, se puede adquirir en tiendas com tal. es un agua perfumada que le da ese sabor tipico al roscon de reyes y a otros muchos productos de reposteria. para la gente con problema de acidez o ardores, avisaras que elagua de azahar se repite mas que un malagueño en semana santa. saludos

  9. PGT dice:

    Buen provecho a todo el que lo pueda hacer, luego cuentan como le quedó.

  10. Jenny dice:

    Osteoporosis, tiene un sabor exquisito.

    Saludos.

  11. Jenny dice:

    Sil, yo hice uno para regalarlo y el otro para mi casa. Cuando fui por la cámara ya se había comido mi hijo el trozo que falta.

  12. Jenny dice:

    Evam 71 y Jose:
    El agua de azahar se puede adquirir en supermercados en el departamaneto de repostería y creo que también en farmacias.

    Os cuento como la hice de forma casera:
    Una naranja con la cascara y cortada en laminas se hierve en un cacillo, de agua más o menos un vaso y durante 5 minutos.
    Después las rodajas de naranja sirven para decorarlo.

  13. Jenny dice:

    A mi también me encanta el roscón Andrés. La toña creo que no la conozco.
    Está exquisito!

  14. Jenny dice:

    No sabía yo que se repite Manolo.

  15. silvi dice:

    Muchas gracias Jenny, hice los roscones y me salieron de muerte jeje, uno de ellos lo rellene de una crema de vainilla que hice y estaba buenísimo.Saludos

  16. Polo dice:

    que buena pinta Jenny!! tengo que probarlo a ver si me sale!! :-)

  17. Salvador dice:

    Tienen buena pinta, pero se parecen un poco a los que venden en las tiendas y que en estas fechas vallas a donde vallas si venden comida venden roscones de reyes.
    Buena receta, si señor!!

  18. Caminando... dice:

    Nunca he comido uno tan bueno como el que hizo Ángel…
    Exquisito¡¡¡¡¡¡

  19. Jenny dice:

    Silvi, conociendo lo buena pastelera que eres no dudo que te saliera rico.

    Polo: es muy fácil, seguro que te sale.

    Salvador: lo típico en estas fechas…

    Caminando: Cómo el de Ángel ninguno. este se parece un poco porque es su receta, pero ni por asomo me sale como a él.

  20. Encarni dice:

    A mí me salió bien, pero se quedó algo duro y se quemó por abajo, ¿por qué?
    Gracias

  21. Tania dice:

    A vosotros os salio bien??
    yo lo vere hoy haber que tal me sale para una comida con toda la familia.
    Que os traigan mucho los reyes!! jajajaja

  22. Jenny dice:

    Encarni: te saldría así porque no estaría la temperatura o el tiempo correcto. Cada horno es diferente.

    Que te salga bien el próximo y felices reyes.

  23. Jenny dice:

    Que te salga muy rico Tania.

    Felices Reyes!

  24. psko dice:

    oLa, soi un estudiante de cocina y oi e intentado acer el roscon kon la receta a ki escrita y no m a salido bien. e mirado otra pagina y decia k el roscon debia llevar leche. es asi? gracias y un saludo =)

  25. Jenny dice:

    Los que yo hago nunca les he echado leche. supongo que habrá otras recetas que si lleven.

    Gracias por tu visita y saludos.

  26. Jundalar dice:

    Me pasó lo mismo que a Encarni, por fuera se me quedó duro y por dentro un poco apelmazado, el sabor es bueno pero así no está presentable… jejjee

  27. Jenny dice:

    Jundalar: te digo lo mismo que a Encarni, o la temperatura o los grados. Menos mal que estaba rico.

Dejar un comentario



VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL